05 nov. 2025

Conflictiva reunión entre vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios municipales

Los vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios de la Municipalidad de Asunción mantienen una tensa reunión en la que se contraponen posturas respecto a la situación de la emblemática zona. Los afectados se niegan a desalojar sus hogares y advierten “una batalla campal” en defensa del barrio.

vecinos del mirador Ita Pytã Punta

Los vecinos dicen “no al desalojo” y exigen la reparación del mirador Ita Pytã Punta.

Foto: Dardo Ramírez

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre ellos el jefe de Gabinete Nelson Mora, se presentaron en la zona del mirador Ita Pytã Punta, donde 22 casas construidas en la zona del peñasco corren peligro de desplome.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez firmó en diciembre la resolución por la cual se ordena el despeje y demolición de las obras; sin embargo, los vecinos afectados se niegan a abandonar sus casas y exigen la reparación de la plaza y el lugar para salvaguardar la seguridad.

“Acá se va a armar una batalla campal si viene la policía a empezar a desalojarnos”, expresó a NPY un poblador, quien aseguró que van a “pelear” por el barrio.

Nota relacionada: Ita Pytã Punta: No se descarta desalojo

Los vecinos preguntaron a los “señores concejales” si también son desplazados de sus casas cuando ordenan la realización de obras.

“No son 22 familias, en cada casa hay dos a tres familias más. Como vecinos, como moradores, les pedimos que arreglen la plaza”, reclamó un poblador del barrio.

mirador Ita Pytã Punta

El mirador Ita Pytã Punta está compuesta por una imponente formación rocosa, que atrae a numerosos turistas y es uno de los atractivos tradicionales de Asunción.

Foto: José Bogado

Sobre el peligro de derrumbe, aseguró que “quieren instalar un miedo que no existe”.

Le sugerimos leer: Advierten inminente riesgo de derrumbe en Ita Pytã Punta

La resolución, según explicaron a NPY, ordena el despeje de la zona de derrumbe y la demolición de las viviendas, cuyo gasto deberá ir por cuenta de los afectados.

El censo nacional del 2022 señala que 2.700 personas, de una edad promedio de 35 años, viven en Ita Pytã Punta, ubicada a orillas del río Paraguay en Asunción.

En el 2020 se emitieron los bonos G7 por G. 200.000 millones, de los cuales 6.000 millones se debían destinar al proyecto de revitalización del mirador construido en el 2001; obras que nunca empezaron.

Más contenido de esta sección
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.
La Policía Nacional ubicó en un sojal una motocicleta abandonada que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelito y facilitar la huida del grupo que asaltó recientemente con explosivos un banco privado del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Tras violentar una puerta de vidrio, un delincuente ingresó a una farmacia de Luque y se llevó objetos de valor. El hombre está siendo buscado por la Policía Nacional.
Un conductor de Bolt sexagenario, agredido con gas pimienta por un presunto agente de la Policía Nacional tras un pequeño roce en el tránsito, en Asunción, reveló que quedó muy traumatizado tras el incidente: “¿Cómo vas a esperar eso de una persona que supuestamente tiene que cuidarnos?”, reflexionó.
Un hombre de 45 años falleció en Arroyito, Departamento de Concepción, tras ser herido con un arma blanca. El presunto autor sería su propio hijo, quien se entregó a Policía Nacional.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció este viernes que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”.