26 nov. 2025

Confirman tres casos de Covid-19 en el SNPP

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtees) informó que se detectaron tres casos positivos de Covid-19 en el SNPP y se procederá al aislamiento preventivo de funcionarios que tuvieron contacto directo con las personas diagnosticadas con el coronavirus.

fachada SNPP.jpg

Los casos positivos de Covid-19 se registraron en la sede central del SNPP.

Foto: snpp.edu.py

En un comunicado difundido en su cuenta de Twitter el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social señaló que ante la confirmación de los tres casos de coronavirus en la sede central del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se procedió a activar el protocolo sanitario pertinente.

“Se informa además, que el lunes 24 de agosto se realizará la desinfección de las oficinas del SNPP”, señaló en su misiva la cartera estatal.

Asimismo, detalló que se procederá al aislamiento preventivo de funcionarios que mantuvieron contacto directo con los casos confirmados de Covid-19.

Sin embargo, el Mtees no detalló si en efecto también se suspenderán o no las actividades por un determinado plazo de tiempo.

Le puede interesar: Covid-19: 259 nuevos casos positivos y 13 fallecidos reporta Salud

El último reporte del Ministerio de Salud emitido el domingo informó sobre 257 nuevos casos comunitarios de Covid-19 en el país, con los que se elevó a 13.233 la cantidad de contagiados desde el inicio de la pandemia a nivel nacional.

En tanto que se registraron 13 fallecidos, con lo que la cifra de víctimas fatales se eleva a 205.

Tras el aumento de casos, principalmente en Asunción y el Departamento Central, el Gobierno estableció desde este domingo una cuarentena social, donde se restringe el horario de circulación y la venta de bebidas alcohólicas los fines de semana.

Ante el marcado incremento de casos y muertes de pacientes con coronavirus registrado en las últimas semanas, se instó a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias: no salir de la casa solo en caso necesario, lavado de manos, distanciamiento social de dos metros, uso de tapabocas y no participar de encuentros sociales.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.