22 may. 2025

Conferencia Episcopal lamenta muerte de indígena y desidia del Estado

La Conferencia Episcopal Paraguaya lamentó este lunes la muerte del indígena Francisco López y la falta de una asistencia real por parte del Estado, para solucionar el conflicto de fondo de los nativos, quienes reclaman tierras. López fue asesinado en la Plaza de Armas de Asunción.

Indigenas.jpg

El joven asesinado, Francisco López, pertenecía a una comunidad que se encuentra en la Plaza de Armas desde hace varios meses. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) expresaron –a través de un comunicado– su “profundo sentir” por el asesinato del líder indígena Francisco López, registrado este domingo en la Plaza de Armas de Asunción, donde acampaba con un grupo de personas desde hace varios meses.

Lea más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

“Lamentamos, mucho más aún, la falta de una real asistencia por parte del Estado paraguayo para solucionar de forma eficaz, real y definitiva el conflicto de fondo, que es la carencia de tierras, motivo de sus reclamos y permanencia en nuestra capital desde hace varios meses”, remarcaron.

Asimismo, repudiaron la omisión de garantías por parte de las instituciones encargadas de resguardar el orden y la seguridad ante el asedio de marginales.

Entérese más: Intento de violación termina con el crimen de un indígena en la plaza

“Desde la Iglesia exhortamos a las autoridades, especialmente al Instituto Nacional del Indígena (Indi), a redoblar esfuerzos para proteger a los hermanos indígenas y, en particular, a atender sus legítimos reclamos”, manifestaron.

Le puede interesar: Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

Finalmente, señalaron la falta de sensibilización ante la crítica situación que viven los más vulnerables, “que debería ser el centro de la atención preferencial”.

López, quien formaba parte de la comunidad Ava Guaraní Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, se encontraba en la capital desde hace varios meses, en compañía de otros indígenas, exigiendo tierras y la destitución de la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen.

Hasta el momento, cuatro personas se encuentran detenidas e imputadas por ser sospechosas del asesinato del hombre, ocurrido alrededor de las 05.30 de este domingo, sobre la avenida República y Alberdi.

Más contenido de esta sección
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.