25 may. 2025

Embajada de Israel en Paraguay condena asesinato de funcionarios israelíes en EEUU

La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.

TOPSHOT-US-ISRAEL-MUSEUM-SHOOTING

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, dos funcionarios de la Embajada de Israel en Estados Unidos, fueron asesinados ayer por la noche por un individuo que gritó consignas antisemitas y de apoyo a Palestina al ser detenido.

Foto: AFP

A través de un comunicado, la Embajada local de Israel expresó su “más enérgica condena” al asesinato de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, dos funcionarios de la Embajada de Israel en Estados Unidos.

La muerte ocurrió en la noche de este miércoles frente al Museo Judío en Washington D.C., Estados Unidos. El atentado fue cometido por un individuo que gritó consignas antisemitas y de apoyo a Palestina al ser detenido, “un acto de terrorismo vil y cobarde”, señaló la Embajada.

“Este crimen no ocurrió en el vacío. Es el resultado directo de una creciente ola de incitación, desinformación y discursos que, bajo el pretexto de apoyar a Palestina, terminan legitimando la violencia, el odio y el antisemitismo”, se señala en el comunicado.

Lea más: Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel fuera de un evento judío en EEUU

Asimismo, en el documento se afirma que “cuando se apoya al terrorismo de Hamás y a quienes promueven la destrucción del Estado de Israel” se avalan este tipo de actos: asesinatos a sangre fría de ciudadanos inocentes por el solo hecho de ser israelíes o judíos.

“Israel continuará defendiendo su derecho a existir, a proteger a su pueblo y a responder con firmeza ante quienes buscan eliminarlo”, se expresa en el documento en el que se hace un “llamado urgente” a la comunidad internacional y a los líderes de opinión a “tomar una postura clara” al señalarse que “no puede haber justificación alguna para la violencia antisemita, venga de donde venga”.

Se cita a los fallecidos, Yaron y Sarah, quienes son referidos como “servidores públicos comprometidos con la paz y la diplomacia” y cuya memoria “será honrada con verdad, justicia y determinación”.

Nota relacionada: Peña recibe en EEUU un premio por defensa a Israel, evento por el que no fue al funeral de Francisco

En ese sentido, se extienden las condolencias a las familias de los fallecidos y al personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

Asimismo, se cita al Gobierno paraguayo al señalarse el agradecimiento sincero “por su firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y el odio”, especialmente durante estos momentos difíciles.

La nota es firmada por Amit Mekel, embajador de Israel en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.