29 oct. 2025

“Ostenta una riqueza manchada de sangre”, indicó alto funcionario

31830838

EEUU. La Oficina de Asuntos Internacionales forma parte del Departamento de Estado.

GENTILEZA

Este miércoles se realizó una conferencia de prensa virtual con F. Cartwright Weiland, alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), para hablar sobre el nuevo blanco del programa de Recompensas para el Crimen Organizado Transnacional.
Cartwright abordó de manera exclusiva el tema Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo sobre el cual se estableció una recompensa de USD 2 millones el día de ayer a ser entregada a cualquier persona que lleve a su detención o captura.

Entre los puntos más importantes mencionados por Cartwright se destaca que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos inició una investigación por delitos de lavado de dinero utilizando el sistema estadounidense.

“Este ciudadano uruguayo está abusando del sistema financiero estadounidense para blanquear las ganancias de sus actividades delictivas y se enfrenta a cargos por delitos vinculados al crimen organizado en Paraguay y Bolivia”, comentó.

Señaló que se inició una acusación formal por Marset por delitos de lavado de dinero derivados de fondos procedentes del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses.

“Marset es uno de los fugitivos más buscados en todo el Cono Sur de América del Sur. Es el objeto central de una gran investigación sobre el crimen organizado en Paraguay y está acusado por delitos relacionados al crimen organizado en Paraguay y Bolivia”, refirió.

PARADERO. Por otra parte, refirió que creen que Marset se encuentra en Venezuela.

“En respuesta a los pedidos de Donald Trump, durante los últimos meses he estado siguiendo los pasos del narcotraficante en la región. Por informaciones que recibimos los últimos días creemos que está en Venezuela”, refirió.

Cartwright mantuvo encuentros con Yamandú Orsi, jefe de Estado uruguayo y con Alec Oxenford, embajador argentino ante los Estados Unidos.

DETALLES. El alto funcionario calificó de “vergonzosa” la manera en que Marset se esconde de la Justicia.

Lo comparó a un villano de cine. Además, detalló que en su clandestinidad compite en carreras de coches deportivos, compra un equipo de fútbol, pero que “ostenta una riqueza manchada de sangre” y sufrimiento que ha regado desde Montevideo hasta Miami.

“Su zoológico privado incluye docenas de animales, pero Marset y sus matones asesinos son las verdaderas bestias. Hasta ahora Marset ha evadido su captura, pero con la ayuda de nuestros amigos de Paraguay, Bolivia, Uruguay y otros lugares, vestirá un mono y no una camiseta. Finalmente, se enfrentará a la Justicia por los crímenes que haya cometido”, sentenció.

También celebró la extradición de Gianina Troche a Paraguay por su implicación en el lavado de activos con Marset.

“Se trata de la mayor y más trascendental investigación sobre el crimen organizado que se ha realizado contra el tráfico de cocaína en la historia de Paraguay. La red criminal era liderada por Marset”, explicó Cartwright.

31830862

<b>Su zoológico privado incluye docenas de animales, pero Marset y sus matones asesinos son las verdaderas bestias.</b>

<b>En respuesta a los pedidos de Trump, he estado siguiendo los pasos del narcotraficante. en la región. F. Cartwright Weiland, alto funcionario de la INL.</b>

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el MUVH sobre la utilización de los vehículos cedidos provisoriamente por la Senabico.
Derlis Maidana pedirá a la bancada de Honor Colorado aprobar el proyecto incluso con defensores de DDHH, mientras Bachi quiere exclusión. MEF dice que será un gasto para el Estado.
Diputados sancionó proyecto para la contratación de un préstamo con el CAF por USD 74.200.000. Recursos serán utilizados para el mejoramiento de caminos vecinales. Beneficiará a los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa.
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral publicó la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, así como las rendiciones de gastos de la campaña de sus internas, presentadas a través del Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP). No figura la DIGC de Kelembú y Jorge Romero declaró que no gastará un solo guaraní.