14 jun. 2025

Biblia, piezas de ajedrez y otros: El ingenio narco para traficar drogas por encomiendas

En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.

Envío de cocaína en encomiendas.png

Termos de tereré, piezas de ajedrez, biblias e imágenes de santos son algunos de los objetos utilizados para ocultar droga.

Foto: Edición ÚH.

Biblias, pelotas de tenis, artesanías, juegos de ajedrez, remeras deportivas y objetos variados son utilizados por estructuras dedicadas al narcotráfico para esconder y traficar drogas a través de la modalidad conocida como “narcoencomiendas”.

El ingenio de las organizaciones cada vez sorprende más, recurren a lo que tienen a mano y crean asombrosas formas de traficar la carga ilegal sin ser descubiertas. Pero la jugada no siempre les sale bien.

Debido a la intensificación de controles que ejercen los agentes antidrogas y los canes adiestrados para olfatear los diferentes tipos de drogas, los narcotraficantes se vieron exigidos a buscar nuevos métodos para enviar las mercancías y también para la recepción de las mismas.

“Siempre hay ingenio por parte de las personas que envían sustancias prohibidas por encomiendas a nuestro país, así como las que se envían desde acá a distintos destinos del extranjero”, expresó la fiscala Pamela Pérez, que tiene en su haber varios operativos de interceptación de paquetes en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

La agente del Ministerio Público se mostró sorprendida por la creatividad de las organizaciones para burlar los controles.

“En la última semana me tocó intervenir en distintos procedimientos donde se ha detectado una serie de paquetes que contenían sustancias estupefacientes prohibidas (cocaína) y la misma era enviada con la forma de distintos objetos, como, por ejemplo, piezas de ajedrez, adornos para el hogar, jaboneras, vasos, imágenes de santos y otros”, agregó.

Puede leer: Senad frustra envío de piezas artesanales de ajedrez con cocaína

Fiscal Pamela Pérez.jpg

Pamela Pérez, fiscal antidrogas.

Foto: Archivo ÚH.

Le puede interesar:Detectan presunta marihuana oculta entre cremas corporales en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

La fiscala Pérez se mostró sorprendida porque estos objetos “tienen un perfecto acabado y perfectamente pueden pasar desapercibidos”.

Además de cocaína, se interceptaron envíos de marihuana, éxtasis y otras drogas sintéticas, según indicaron fuentes del procedimiento.

Los efectivos antidrogas interceptan las cargas que son enviadas y también las que llegan a nuestro país desde varios rincones del mundo.

En Paraguay, lo más común es el envío de cocaína a distintos destinos europeos, asiáticos y otros.

Años de vigencia

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas tienen registro de la utilización de esta técnica de ocultamiento desde el año 2007 aproximadamente, que evidenciaba la capacidad de adaptación de las redes del narcotráfico ante los controles implementados en las terminales aéreas.

La modalidad consiste en colocar los paquetes en empresas de encomiendas camuflados entre los productos legales.

En el año 2020 se produjo un aumento significativo de esta modalidad, debido a la pandemia del Covid-19.

Las estructuras, de esta forma, buscan aprovechar el carácter de inviolable de las encomiendas para intentar pasar la carga. Pese a esto, ante la sospecha, la Fiscalía recurrió a una orden judicial para autorizar su apertura.

El sistema de remitente y destinatario es vulnerado con facilidad por las organizaciones mediante la utilización de identidades falsas, lo que permite a los esquemas de narcotráfico ser prácticamente irrastreables.

Sin embargo, las autoridades están trabajando para la identificación de los grupos criminales que utilizan esta modalidad.

“El envío de encomiendas contaminadas con sustancias ilícitas es una modalidad que siempre se utiliza y se va trabajando caso por caso para llegar a los responsables”, concluyó la fiscala Pamela Pérez.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron este sábado a Adrián Silva Martínez, tras la difusión de un video donde se lo ve agrediendo a su padre enfermo que se encontraba postrado en cama. El hombre tenía arresto domiciliario en una vivienda del barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.
Agentes policiales de varias comisarías de Asunción realizaron un operativo de control en la zona del Mercado 4 de Asunción, ante denuncias de comerciantes y clientes de una creciente inseguridad en la zona. No se registraron detenidos.
Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, manifestó este sábado que en compañía de otros intendentes y concejales paraguayos estuvieron casi seis a ocho veces refugiados en el búnker en Israel en medio de la guerra con Irán. Anhelan que se habiliten los vuelos para poder retornar a Paraguay.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco y cálido en gran parte del país, con lluvias y tormentas eléctricas moderadas. Hay alerta para varios departamentos.