06 nov. 2025

Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

Integrantes de diversos pueblos indígenas organizan movilizaciones en la capital y varios departamentos, tras el asesinato del joven nativo Francisco López, quien murió de un balazo en la Plaza de Armas de Asunción.

Indigenas.jpg

El joven asesinado, Francisco López, pertenecía a una comunidad que se encuentra en la Plaza de Armas desde hace varios meses. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

Marciano Chevugui, miembro de la etnia Aché y dirigente indígena, anunció que un grupo de nativos llegará hasta la capital para movilizarse y otros grupos realizarán cierres de rutas en el interior del país.

“Estamos haciendo encuentros en diferentes departamentos. Los pueblos indígenas no tenemos protección, seguridad y garantía. Frente al Congreso hubo una muerte y es una pérdida grande para los pueblos indígenas”, dijo Chevugui a la 1020AM.

Nota relacionada: Intento de violación termina con el crimen de un indígena en la plaza

El dirigente señaló que cada comunidad buscará la manera de financiar su participación en las movilizaciones. Indicó que se reunirá con otros dirigentes para definir los mecanismos y la fecha de la manifestación.

Marciano Chevugui criticó a la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, por no atender los reclamos de los pueblos indígenas, principalmente en cuanto a la recuperación de las tierras nativas.

Lea más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

Un indígena apostado en la Plaza de Armas de Asunción, identificado como Francisco López, fue asesinado de un balazo este domingo en inmediaciones del Congreso Nacional. El presunto responsable sería un residente del barrio Chacarita, de la capital.

Por el caso fueron detenidas tres personas identificadas como Juan Bonifacio Vázquez, Richard Colmán y Luis Alberto Azari. Todos se encuentran imputados y ya prestaron declaración ante el Ministerio Público.

López formaba parte de un grupo de nativos que en reclamo de tierras acampa, en precarias condiciones, en la Plaza de Armas. López era considerado uno de los dirigentes de su comunidad.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.