20 nov. 2025

Asesor de Itaipú justifica millonaria inversión para Villa Navideña en Alto Paraná

El plan navideño dado a conocer por la binacional antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este sigue generando críticas de diversos sectores. Desde Itaipú, buscan apaciguar los ánimos señalando que la inversión de USD 850.000 es para siete ciudades.

Itaipu.jpg

En lo que va de 2025, Itaipú ya inyectó USD 337 millones al Estado paraguayo.

ARCHIVO

El asesor comunicacional de Itaipú José Luis Rodríguez Tornaco justificó el despilfarro que nuevamente realizará la binacional para llevar adelante el proyecto denominado Navidad en el Paraguay: Rescate de tradiciones. Para el efecto, se destinarán USD 850.000, que ya fueron autorizados.

Rodríguez señaló que históricamente la Itaipú siempre ha hecho esfuerzos aislados por apoyar los festivales navideños de cada una de las ciudades de su área de influencia.

“Desde hace tres años se han concentrado los esfuerzos, ya que empezamos con el primer programa en Hernandarias y luego en Asunción, después comenzaron los pedidos de todas las ciudades, y la Itaipú decidió trasladar ese evento principal a su zona del Parque Lineal en CDE, y además otras siete localidades, incluyendo Asunción”, indicó a la Monumental 1080 AM.

Lea más: Documentos revelan el monto final que Itaipú destinará a la Villa Navideña

“Si vos tomás de los 700.000 presupuestados el año pasado y se gastaron 630.000, y hacer un promedio de lo que alcanzó a todas las ciudades, estamos hablando de un orden de USD 60.000 a cada ciudad, Asunción y CDE llevan la mayor cantidad, y eso es lo que finalmente la Itaipú termina decidiendo”, sostuvo.

Mediante un documento al cual pudo acceder Última Hora se pudo constatar que el proyecto Navidad para todos: Celebración de nuestras tradiciones, que se instaló unos días antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este con la Villa Navideña, tiene un costo de USD 850.000.

Los gastos son financiados por la Itaipú Binacional y el titular de la entidad, Justo Zacarías Irún, autorizó el uso de esos recursos, con su par brasileño.

Lea más: Itaipú destinará alrededor de USD 700.000 para su Villa Navideña

El documento establece explícitamente la autorización de la celebración de convenio con el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso), para la ejecución del proyecto denominado Navidad para todos: Celebración de nuestras tradiciones, mediante el aporte de recursos financieros por valor de G. 6.030.690.500, equivalentes a USD 850.000 con plazo de vigencia de cuatro meses, contados a partir de la fecha establecida. Dicha fecha fue el 7 de noviembre, cuando se firmó la determinación.

La administración de Yo Creo en la Municipalidad de Ciudad del Este impulsa desde hace algunos años la iniciativa Navidad sustentable, que consiste en la colocación de árboles y otras ornamentaciones elaboradas con materiales reciclados. Esta propuesta contrasta con el proyecto de Itaipú, que destina una elevada inversión a sus adornos navideños.

Más contenido de esta sección
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.