16 may. 2025

Concepcioneros suman a sus protestas escraches contra diputados

La movilización de ciudadanos en Concepción contra la administración municipal de Alejandro “Tati” Urbieta no para y, esta vez, los escraches alcanzaron el fin de semana al diputado liberal Emilio Pavón, por su posición tibia.

Justiniano Riveros.

Así como llegó la movilización hasta las viviendas de las concejalas liberales Estrella Quevedo y Sisinia Silva, en Concepción, este sábado también alcanzó a los diputados Emilio Pavón (PLRA) y Luis Urbieta (ANR).

Los ciudadanos movilizados le exigieron a los dos parlamentarios que pidan la renuncia del intendente Alejandro Tati Urbieta y la intervención de la Municipalidad en la sesión del próximo miércoles en la Cámara de Diputados.

“Acá está el pueblo que te dio la confianza Emilio Pavón, te pedimos que el miércoles tomes postura y exijas la intervención del municipio para devolver la paz a la ciudad”, dijo Elsa Duarte, una ciudadana que encabeza las manifestaciones en Concepción.

Nota relacionada: Alumnos en toma escrachan a diputado Luis Urbieta en Concepción

Al diputado Luis Urbieta le pidieron que exija la salida de su hermano, el intendente Tati Urbieta, como así también que se adhiera a cualquier pedido de intervención, bajo la advertencia de que no lo dejarán en paz hasta que cumplan su objetivo.

A las concejalas Quevedo y Silva les insistieron lo mismo: que pidan la renuncia del intendente. En caso de que no sea así, prometieron que las escracharían por el resto del año. “No habrá paz para sus familias si no se ponen al lado del pueblo”, decía uno de los líderes.

Exigen tomar posturas

Las marchas, los escraches y las manifestaciones ya llevan 14 días realizándose. Los concepcioneros siguen exigiendo a las instituciones públicas y privadas que adopten una postura con respecto al principal pedido que hacen, la renuncia del intendente.

Están atentos al manifiesto de la Diócesis de Concepción, cuyo responsable es el obispo monseñor Miguel Ángel Cabello, como de la Asociación de Comerciantes e Industriales y la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, instituciones consideradas como las más fuertes y respetadas de la ciudad.

Asimismo, exigen al diputado Andrés Rojas, de Horqueta, manifestarse a favor de los intereses del pueblo.

Nota relacionada: Tras represión policial, violentaron contra medio radial de intendente

Hasta el momento, seis concejales, cuatro colorados y dos liberales ya pidieron la renuncia de Tati Urbieta, en tanto, cinco ediles liberales y un colorado le siguen dando su apoyo.

También en las seccionales coloradas 127 y 330 de la ciudad se pronunciaron a favor del pedido de los ciudadanos.

Desde este sábado, los manifestantes instalaron la “Carpa Común” en la plaza de Pinedo, donde se reúnen los líderes y programan las marchas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.