02 nov. 2025

Concepción: Tras represión policial, violentaron contra medio radial de intendente

Un grupo de manifestantes en Concepción violentó contra el medio radial de la familia del intendente de la Comuna, Alejandro “Tati” Urbieta, tras la represión a ciudadanos por parte de la Policía Nacional.

Ypane 2.jpg

Tras represión policial en Concepción, un grupo de manifestantes violentó el local de la radio del intendente.

Gentileza.

La manifestación ciudadana realizada en la noche de este jueves en Concepción pidiendo la renuncia del intendente municipal, Alejandro Tati Urbieta, dejó como saldo una fuerte represión policial y vandalismo.

Tras la represión de la Policía con carro hidrante, gases lacrimógenos y balines de goma, miles de manifestantes se reagruparon y volvieron a marchar por las calles.

De paso, por los tramos de Brasil entre General Garay y 14 de Mayo, algunos jóvenes que estaban en la muchedumbre tiraron piedras contra la puerta de radio Ypané FM, propiedad de la familia del intendente de la Comuna concepcionera.

Nota relacionada: Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Los propietarios lamentaron el hecho y calificaron como vandalismo lo ocurrido, mientras que los líderes de la marcha sostienen que son jóvenes infiltrados que actúan con violencia.

En la mañana de este viernes, Urbieta hará su rendición de cuentas, por la presión del pueblo. La marcha seguirá hoy, según anunciaron. Exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la institución.

Incidentes anteriores

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia, como el pasado 16 de octubre, cuando un grupo sufrió también una represión policial, dejando un saldo de varios heridos que luego fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

La Junta Municipal de Concepción aprobó el martes el pedido a la Contraloría General de la República (CGR), sobre la auditoría de la actual gestión municipal.

Nota relacionada: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.