06 oct. 2025

Concepción propone interesantes actividades por Semana Santa

Concepción ofrece dos actividades culturales y religiosas por Semana Santa: el tradicional Camino de las Luces y un necroturismo por el cementerio de la ciudad.

WhatsApp Image 2022-04-15 at 9.52.31 AM.jpeg

La actividad, que es una minirréplica de Tañarandy, se convirtió en una atracción turística y religiosa en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Como es tradición en cada Semana Santa, jóvenes del grupo Juventud Tesoro de Cristo (JTC) preparan el Camino de las Luces.

A pesar de las lluvias que se registran en Concepción, ellos siguen preparando los candiles que iluminarán el sendero, desde el Puerto Antiguo hasta la Catedral.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las opciones culturales disponibles para la Semana Santa?

Hasta ahora ya tienen preparados 14.000 candiles de apepú, según Camila Ortiz, una de las organizadoras. Este año, la meta es llegar a 20.000 luces.

La procesión se llevará a cabo el Viernes de Dolores, a partir de las 18:00, con el lanzamiento de globos de luces en memoria de los fallecidos, informó NPY.

Embed

En la cancha de la Cuarta División de Infantería se instalarán tres cruces gigantes, en homenaje a los secuestrados Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo. Se prevé la presencia de los familiares.

La procesión culminará en la Catedral de Asunción, con la personificación de la 13ª estación del Vía Crucis, que es cuando devuelven a la Virgen María el cuerpo sin vida de su hijo Jesús.

También puede leer: Tañarandy tendrá dos procesiones de luces en simultáneo hasta la barraca

El año pasado la actividad religiosa fue todo un éxito al reunir a 20.000 feligreses locales y visitantes. Para esta edición, esperan que lleguen unas 25.000 personas.

Necroturismo

La Asociación Cultural de Villa Real invita a la ciudadanía a participar del tradicional necroturismo por el Cementerio de Concepción.

Ángelo Fernández explicó que la actividad consiste en un tour por el sector más antiguo del camposanto, para hacer un viaje al pasado para conocer a las personalidades que “hicieron historia en la ciudad”.

La actividad se realizará este Jueves Santo, a las 9:00. La entrada es libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.