10 jul. 2025

Conceden por primera vez arresto domiciliario con tobillera electrónica a procesado

Un Tribunal de Apelación de Feria de Central dispuso la aplicación del arresto domiciliario con la tobillera electrónica para un procesado por supuesta violencia familiar. Se trata de la primera vez que se aplica este tipo de medidas.

Tobillera.png

El imputado por violencia familiar deberá usar la tobillera electrónica.

Foto: Referencial

El Tribunal de Apelación de Feria de Central dispuso la aplicación del arresto domiciliario con la tobillera electrónica para un procesado por supuesta violencia familiar. Se trata de la primera vez que se aplica este tipo de medida cautelar con el dispositivo electrónico, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Tribunal de Apelación de Feria de Central está integrado por los camaristas Óscar Rodríguez Kennedy (padre del intendente Óscar Nenecho Rodríguez), Joel Melgarejo y Alicia Orrego. Fue un fallo dividido, ya que uno de ellos votó por mantener la prisión preventiva.

Lea más: Inicia hoy uso de tobilleras electrónicas con 20 equipos

El recurso de apelación admitido fue interpuesto por los abogados Silvero Martínez y Zunilda Elizabeth Landaida González, contra el auto interlocutorio 2538 del 30 de diciembre dictado por el Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti.

Entérese más: Tobilleras electrónicas: Policía busca prever una rápida acción

El Tribunal de Apelación revocó el interlocutorio y, en consecuencia, impuso al imputado Alberto Segovia Martínez, la medida cautelar de arresto domiciliario, que deberá fijarse fuera de un radio de por lo menos cinco kilómetros del domicilio de la denunciante.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.