31 oct. 2025

Conceden por primera vez arresto domiciliario con tobillera electrónica a procesado

Un Tribunal de Apelación de Feria de Central dispuso la aplicación del arresto domiciliario con la tobillera electrónica para un procesado por supuesta violencia familiar. Se trata de la primera vez que se aplica este tipo de medidas.

Tobillera.png

El imputado por violencia familiar deberá usar la tobillera electrónica.

Foto: Referencial

El Tribunal de Apelación de Feria de Central dispuso la aplicación del arresto domiciliario con la tobillera electrónica para un procesado por supuesta violencia familiar. Se trata de la primera vez que se aplica este tipo de medida cautelar con el dispositivo electrónico, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Tribunal de Apelación de Feria de Central está integrado por los camaristas Óscar Rodríguez Kennedy (padre del intendente Óscar Nenecho Rodríguez), Joel Melgarejo y Alicia Orrego. Fue un fallo dividido, ya que uno de ellos votó por mantener la prisión preventiva.

Lea más: Inicia hoy uso de tobilleras electrónicas con 20 equipos

El recurso de apelación admitido fue interpuesto por los abogados Silvero Martínez y Zunilda Elizabeth Landaida González, contra el auto interlocutorio 2538 del 30 de diciembre dictado por el Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti.

Entérese más: Tobilleras electrónicas: Policía busca prever una rápida acción

El Tribunal de Apelación revocó el interlocutorio y, en consecuencia, impuso al imputado Alberto Segovia Martínez, la medida cautelar de arresto domiciliario, que deberá fijarse fuera de un radio de por lo menos cinco kilómetros del domicilio de la denunciante.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.