02 nov. 2025

Con ayuda de oficialistas, Diputados salvan a Sandra Quiñónez del juicio político

La Cámara de Diputados archivó este martes en sesión extraordinaria el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, durante una fugaz sesión en la que ni siquiera permitió el debate sobre el tema.

diputado

Los diputados colorados, además de algunos liberales, votaron a favor de archivar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Dani Duarte.

Con los votos de diputados cartistas, algunos oficialistas y liberales llanistas, la Cámara de Diputados rechazó el libelo acusatorio por el cual se deseaba impulsar el juicio político contra Sandra Quiñónez.

Finalmente, con 37 votos a favor del juicio, 32 en contra, cinco ausencias y seis abstenciones, los colorados archivaron el pedido de juicio político. Al no tener dos tercios de los votos a favor del juicio político, se archivó el proyecto.

A pesar de que antes de la sesión los cartistas hablaron sobre la necesidad de debatir sobre el juicio político, tras iniciar la sesión, los colorados plantearon el rápido cierre de debate para proceder a votar por el rechazo.

Los diputados de la multibancada opositora ingresaron a la sesión con la intención de debatir sobre el juicio político, pero tras una reconsideración, se volvió a votar por el cierre de la lista de oradores.

Finalmente, el cartismo consiguió los votos necesarios para que el juicio político contra Sandra Quiñónez sea archivado. De esta manera, el tema no podrá ser analizado durante los próximos 12 meses.

Lea más: “El cartismo está desesperado por sostener a Sandra Quiñónez en el cargo”, dice diputada

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron pocos votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Este martes, nuevamente, convocaron a una sesión extraordinaria y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público.

La fuga de votos en el oficialismo permitió el blanqueamiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Lea además: Pacto de impunidad entre colorados para salvar a Quiñónez, denuncian opositores

Desde la multibancada aseguran que los colorados cartistas y de Fuerza Republicana realizaron un pacto de impunidad para salvar a Quiñónez de su inminente destitución.

Entre las causales para el juicio político se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

De igual manera, se le atribuyen ineficiencia y negligencia en la gestión administrativo-presupuestaria de la Fiscalía, una impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones, como también una inacción o negligencia del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.