08 sept. 2025

Comunidades indígenas de Alto Paraguay cierran ruta por falta de asistencia

Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay se manifestaron este viernes con cierres de ruta en el tramo PY15 de la Bioceánica, con el objetivo de reclamar asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente a las lluvias que dejaron aislada la zona.

ayoreos

Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay reclaman asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente las lluvias que dejaron aislada la zona.

Foto: Alcides Manena.

Las comunidades indígenas Aocojadi y Chaidi, del pueblo Ayoreo Totobiegosode de Alto Paraguay, reclaman asistencia a las autoridades de la Gobernación, del Municipio y de la Secretaría de Emergencia Nacional.

En ese sentido, exigen el envío de víveres, ya que tuvieron que soportar largas sequías y últimamente las lluvias ocasionaron inundaciones y produjeron el aislamiento de los habitantes como consecuencia de los caminos en mal estado.

Lea más: Aislamiento se recrudece en Alto Paraguay con más de 26 cortes de ruta

El cierre de la ruta PY15 de la Bioceánica se realiza a la altura de la Comisaría Centinela de Alto Paraguay.

La situación afecta a unas 80 familias.

Los pueblos originarios tomaron la decisión de implementar dicha medida de fuerza ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.

El Congreso Nacional declaró en emergencia nacional al departamento, como así también a Concepción, Amambay y Presidente Hayes, lo que representa una ampliación presupuestaria de unos G. 7.000 millones para cada gobierno departamental.

Finalmente, la medida fue levantada alrededor del mediodía de este viernes, luego de que un camión de la Secretaría de Emergencia Nacional llegara al lugar para repartir víveres.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.