De un total de 334.541 cargos de este año, se proyecta pasar a unos 345.646 puestos, lo que implica un incremento del 3,3% en un año.
El mayor aumento se daría en el Poder Ejecutivo, que incorporaría 10.064 cargos, pasando de 218.776 a 228.840 funcionarios.
El MEF afirma que el 93% de estos cargos creados se concentran en los sectores estratégicos, como policías, con 5.249 más, salud, con 3.412 y militares, con 742 más.
También se destacan las entidades autónomas y autárquicas, con una suba de 548 cargos, ya que pasarían de 9.848 a 10.396 cargos.
Estas aglutinan a instituciones como el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la Dirección Nacional de Transporte, entre otras.
Otro sector que registrará subas también es el de la Banca Central del Estado, que crecería en 71 puestos, haciendo que el Banco Central del Paraguay pase de 950 a 1.021 puestos en un año.
El Poder Judicial y organismos auxiliares de Justicia también experimentarían un aumento, aunque más moderado, con 295 nuevos cargos, subiendo de 28.577 a 28.872, mientras que la Contraloría General de la República (CGR) subiría de 988 a 1.001 funcionarios, sumando 13 más. Si bien se trata de un leve incremento, este ente ya planteó por su cuenta un mayor aumento en su presupuesto para la creación de cargos y otros gastos.
En contraste, algunas entidades reducirían su dotación, como el caso del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, que pasaría solo de 34 a 33 puestos, y las entidades públicas de seguridad social, que caerían en 7 puestos, pasando de 14.910 a 14.903.
Las Universidades Nacionales mantendrían prácticamente su planta actual, con una variación mínima de 43.631 a 43.676, es decir, 45 cargos adicionales, mientras que las empresas públicas y el Poder Legislativo no muestran variaciones.
De esta manera, se repite prácticamente el mismo escenario que el 2025, con cuyo presupuesto se registró un aumento de 15.219 puestos.
El proyecto del presupuesto presentado por el MEF, a cargo de Carlos Fernández Valdovinos, contemplaba aproximadamente 11.978 nuevos puestos con un global de 331.300, con la incorporación de más de 10.000 agentes policiales, pero al final del tratamiento de la ley en el Congreso se adicionaron más de 3.000 nuevos puestos dentro del aparato estatal, pese a los limitados recursos.