07 nov. 2025

Aislamiento se recrudece en Alto Paraguay con más de 26 cortes de ruta

Los pronósticos de lluvia persisten en el territorio de Alto Paraguay, donde se vienen registrando grandes acumulados desde hace más de una semana. El territorio chaqueño se encuentra aislado, con más de 26 cortes de ruta que afectan principalmente a comunidades indígenas.

Inundación por lluvias Puerto Casado.jpg

Inundación por lluvias en Puerto Casado, Alto Paraguay.

Foto: @senparaguay

Hilario Adorno, intendente de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, describió la situación que se vive en su distrito a radio Monumental 1080 AM a consecuencia de las grandes lluvias que aislaron a varias comunidades.

“En 24 horas (la lluvia) dejó más de 400 milímetros en Casado y en todas las comunidades de mi distrito. Tenemos 26 cortes de ruta”, mencionó a la emisora este jueves.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) proveyó ayuda humanitaria en los últimos días en la zona, que alberga a un total de ocho comunidades, indicó el jefe comunal.

Lea también: Alto Paraguay: realizan colecta para ayudar a comunidades en situación de emergencia

Sin embargo, no es la única localidad que se encuentra bajo agua. También hay otras de más difícil acceso que se hallan en áreas fronterizas, como Bahía Negra y comunidades indígenas Yshir que viven en la ribera del río Paraguay y en las cuales la cartera estatal aún no dio reportes de asistencia.

Todavía no recibieron ayuda hasta el momento, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

En Puerto Casado está prevista la entrega esta jornada de casi 600 kits de alimentos. La ministra de la SEN, Zuny Borja, se trasladará hasta el sitio para realizar la distribución en helicóptero, puesto que los caminos de tierra permanecen totalmente inundados.

La Dirección de Meteorología reportó que en los últimos días se registraron grandes acumulados de lluvias en el territorio chaqueño.

Más detalles: Pobladores de Puerto Casado, aislados a causa de las intensas lluvias

El pronóstico aún prevé inclemencias del tiempo en la zona para este viernes y todo el fin de semana, con precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

Alto Paraguay lleva más de una semana en aislamiento debido a las intensas lluvias.

El Congreso Nacional declaró en emergencia nacional al departamento, como así también para Concepción, Amambay y Presidente Hayes, lo que representa una ampliación presupuestaria de unos G. 7.000 millones para cada gobernación.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.