09 ago. 2025

Comuna brasileña rinde homenaje a tres paraguayos por su labor comunitaria

La Cámara Municipal de Puerto Murtinho, Mato Grosso do Sul, reconoció la invaluable labor de tres ciudadanos paraguayos, quienes fueron distinguidos por sus notables servicios a la población brasileña de esta localidad fronteriza.

Comuna brasileña reconoce a ciudadanos paraguayos

Los galardonados son el doctor Tomás de Jesús Gutiérrez y los licenciados Arnaldo Pastor Romero y Edita Jara Morel. Todos ellos construyeron una trayectoria de dedicación y servicio desinteresado.

Foto: Alcides Manena

El médico cirujano Tomás de Jesús Gutiérrez, jefe del Departamento de Urgencia para adultos del Hospital Nacional de Itauguá, recibió la distinción “Honra al Mérito” por su incansable labor en el ámbito de la salud.

Gutiérrez brindó atenciones médicas de forma desinteresada a la población de Puerto Murtinho, demostrando un compromiso excepcional con el bienestar de la comunidad vecina.

Por su parte, Arnaldo Pastor Romero, licenciado en Educación y actual asesor de la Gobernación de Alto Paraguay, recibió el título de Ciudadano Murtinhense.

Romero, residente de María Auxiliadora –una zona recientemente afectada por desastres naturales–, fue reconocido por sus servicios a la ciudadanía, destacando su compromiso con el desarrollo social.

Le puede interesar: Pese a su baja visión, está a un paso de recibirse de ingeniero agrónomo

Finalmente, la licenciada Edita Jara Morel, también oriunda de Carmelo Peralta y actualmente Secretaria de Educación de la Gobernación de Alto Paraguay, fue distinguida por su destacada labor en el servicio a la ciudadanía.

También se le otorgó el título de Ciudadana Murtinhense por su compromiso con la formación y el progreso de la población.

Le sugerimos leer: Paco, el perro héroe que ayudó a recuperar una moto robada en Concepción

Las autoridades de Puerto Murtinho resaltaron la importancia de estas distinciones, que no solo reconocen el mérito individual de los homenajeados, sino que también fortalecen los lazos de cooperación y amistad entre Puerto Murtinho y Carmelo Peralta.

Ambas localidades comparten una frontera geográfica y un profundo sentido de comunidad.

El emotivo acto que se celebró es una muestra de cómo la solidaridad y el servicio desinteresado trascienden las barreras nacionales en beneficio de todos.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.