09 nov. 2025

Comuna de Asunción califica de “despropósito” juntar firmas contra estacionamiento tarifado

Para Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, es un despropósito la iniciativa ciudadana que pretende postergar el estacionamiento tarifado. Sostiene que el sistema ayudará al reordenamiento y vitalización del microcentro capitalino.

estacionamiento tarifado_40551145.jpg

El estacionamiento tarifado comenzará a operar el 2 de enero.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, habló sobre las acciones que se vienen realizando para mitigar el terrible decaimiento del centro capitalino, que sigue obligando a locales a abandonar la zona.

Al respecto, sostuvo que el problema principal es la falta de control de las calles y afirmó que la Comuna está queriendo ofrecer eso con la implementación del estacionamiento tarifado.

“Acá lo que falta es control y la Comuna está queriendo dar eso con el estacionamiento tarifado”, enfatizó. En ese sentido, el alto funcionario municipal calificó como “un despropósito total” la iniciativa ciudadana de juntar firmas para postergar la implementación de dicho sistema.

Nota relacionada: Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

“La juntada de firmas es un despropósito total y hablando de un urbanista promoviendo esto es doblemente grave”, sentenció Mora.

En su momento, el arquitecto Ricardo Meyer explicó que buscan postergar el sistema de estacionamiento tarifado hasta que se tenga un sistema eficiente del transporte público.

“Acá hablamos del que se moviliza en vehículo, es el que ya está pagando el combustible, ya está pagando por el estacionamiento informal, aquel que se moviliza en bus, lo seguirá haciendo”, manifestó.

Así mismo, indicó que el Viceministerio de Transporte, a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), “verá cuándo se pone las pilas” para solucionar el problema del sistema de transporte público.

Lea más: Restaurantes lamentan la debacle del centro de Asunción

Igualmente, Mora aseguró que el proyecto de incluir a los cuidacoches dentro del estacionamiento tarifado ayudará a la formalización del sector, le dará a la ciudad orden y “una sensación de seguridad”.

“Nadie va al centro porque te bajás del vehículo y se te acercan (cuidacoches), esa es una realidad en el centro”, puntualizó e insistió en que le llama la atención que “se lleve adelante una campaña para normalizar la informalidad”.

Sobre las ocupaciones de las plazas, dijo que muchas ya están desocupadas y que la próxima semana serán reubicadas las familias que están en el Parque Caballero. “En año y medio estamos recuperando todas las plazas que estaban ocupadas”, se jactó.

Tarifa para estacionar en Asunción

Estacionar en las calles de Asunción pronto tendrá un costo de G. 4.500 por hora para cada vehículo.

Se establecerá un descuento del 50% y una exoneración de una hora por la mañana y una hora por la tarde para los conductores que tengan habilitación vehicular de la capital.

Asimismo, los motociclistas abonarán la mitad de la tarifa establecida para automóviles, mientras que solamente estarán exentas las bicicletas.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.