10 nov. 2025

Restaurantes lamentan la debacle del centro de Asunción

Alejandro Conti, vicepresidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, lamentó el terrible decaimiento del centro de Asunción y la falta de acciones para evitar que más locales sigan abandonando la zona.

Alejandro Conti, vicepresidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, habló con radio Monumental 1080 AM sobre la inseguridad, la caída de las ventas y la falta de higiene del centro de Asunción, situaciones que obligan a los locales gastronómicos a migrar de la zona.

Sostuvo que ya contactaron con las autoridades de distintas instituciones solicitando seguridad y algunas mejoras en el casco histórico, pero no tuvieron una respuesta favorable.

“No se aguanta tener un negocio abierto sin clientes”, sostuvo.

Igualmente, indicó que ayudará bastante la presencia de policías en las calles, así como también el mejoramiento de la iluminación y la reparación del estado general de las veredas. Todo esto como un primer paso ante la acuciante situación de la capital del país.

“El centro ha decaído terriblemente, hay mucha inseguridad, hay grupos de pirañitas y esto hace que la gente no vaya al centro”, lamentó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1626215599662678017

“Mínimo tenés que tener policías en la calle para brindarle seguridad visual a la gente y ya no permitir las ocupaciones de las plazas en la zona más céntrica de la ciudad, mejorar la iluminación, mejorar el estado de las veredas”, enfatizó.

Además, el empresario indicó que también se necesita trazar un plan de trabajo a mediano y largo plazo.

Lea más: Otro local gastronómico abandona el centro de Asunción

Conti espera que “en algún momento se tomen las medidas correctas para devolver a Asunción el brillo que tenía”. Asimismo, consideró que cuando el Gobierno mude todas sus oficinas en el edificio del Puerto de Asunción la situación será peor.

Recientemente, el local que decidió buscar nuevos rumbos y mejor comodidad es la marca TGI Fridays, la cual estaba ubicada sobre las calles Estrella y Alberdi.

En julio del 2022, el emblemático Lido Bar abandonó su icónica esquina de la calle Palma y Chile para trasladar su local a un nuevo edificio, actualmente cercano a la Catedral Metropolitana.

También en el 2022, un local de la cadena de comidas rápidas McDonald’s optó por abandonar su local que estaba ubicado sobre Palma entre Alberdi y 14 de Mayo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.