20 nov. 2025

Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

El arquitecto Ricardo Meyer explicó que buscan postergar la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, hasta que se tenga un sistema eficiente del transporte público.

RVR_9502_40033470.JPG

Buscan postergar estacionamiento tarifado en Asunción.

Foto: Archivo

Ricardo Meyer, candidato a diputado por la Concertación, habló en Monumental 1080 AM sobre la iniciativa popular que busca recolectar firmas para posponer la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

A criterio del arquitecto y docente, para comenzar a tarifar por estacionar en la capital, primero se tienen que dar las condiciones, para que la ciudadanía tenga opciones a la hora de llegar a su lugar de trabajo o estudio.

“Acá no se dan opciones. La gente tiene que pagar o pagar porque no tiene otra alternativa para llegar a su lugar de trabajo o estudio, sin un sistema eficiente de transporte público”, prosiguió Meyer.

Asimismo, insistió en que hay muchos otras situaciones que deben ser analizadas a fondo, como la situación de los frentistas.

“Es insostenible esto. Uno piensa en el frentista que tiene una casa y un auto, pero qué pasa con los frentistas que viven en un edificio que tiene 40 departamentos”, cuestionó.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Comuna asuncena, Federico Mora, dijo que a inicios de marzo comienzan las zonas de pruebas y la etapa de transición.

Lea más: Estacionamiento tarifado: ¿Pagarán residentes de edificios y barrios residenciales?

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear el estacionamiento tarifado.

“De manera experimental, creo que a finales de febrero, inicios de marzo, estaríamos iniciando las zonas de pruebas y la etapa de transición”, sostuvo en diálogo con la misma emisora radial.

En su momento, Mora explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear los costos.

La tarifa nocturna tiene el mismo valor que la tarifa general, que es G. 4.500 por hora. En los barrios residenciales estará vigente los viernes, de 20:00 a 00:00; sábados y domingo, de 20:00 a 02:00. Los asuncenos con habilitación vehicular de la capital tendrán un descuento del 50%, además de dos horas gratuitas por día.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.