19 sept. 2025

¿Cómo colocar, usar y desechar un tapabocas?

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre el uso y desecho correcto del tapabocas. Estas instrucciones se dan ante la posible llegada del coronavirus al país y otras enfermedades respiratorias.

Tapabocas.jpg

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre el uso y desecho correcto del tapabocas.

Foto: Archivo ÚH.

Los primeros casos de coronavirus en América Latina se registraron en Brasil, México y Ecuador. Con esto, la llegada del virus al país es solo cuestión de tiempo, según alertaron desde el Ministerio de Salud.

Ante este escenario epidemiológico el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) dio una serie de indicaciones a la ciudadanía sobre cuándo, cómo usar y desechar un tapabocas.

Para evitar la propagación del virus, los especialistas recomiendan el uso de máscaras o cubrebocas. Mientras que la Organización Mundial de la Salud aclaró que es el tipo N95 el más capaz de filtrar 95% de partículas de alta penetración, y por ello, sería el más efectivo.

Primero y antes de colocarse la mascarilla tienes que desinfectarse las manos con alcohol o agua y jabón.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:18✓✓
icono whatsapp1

Lea más: Las similitudes y diferencias entre el COVID-19 y la gripe AH1N1

El tababocas debe cubrir la boca y la nariz. Es importante evitar tocar la mascarilla mientras lo estés utilizando.

Una vez puesto, tienes que asegúrate de que no haya espacios entre tu cara y la mascarilla y evitar tocarla.

La forma correcta de quitarse un tapabocas es por detrás (no toques el frente de la mascarilla). Se debe desechar de forma inmediata en un contenedor cerrado y de forma inmediata lavarse las manos.

Las mascarillas o tapabocas no tienen que ser reutilizadas, son de un solo uso. Las personas que no presentan ningún cuadro respiratorio solo deben usarlas si están cuidando a una persona enferma.

Nota relacionada: ¿Cómo funciona el protocolo para detectar cuadros febriles con escáner?

Es importante aclarar que el uso de tapabocas está dirigida solo a personas con afecciones respiratorias.

De igual forma,es importante el lavado frecuente de manos con agua y jabón o gel antibacterial, evitar el contacto con personas que muestren síntomas de gripe o resfriado.

El coronavirus avanza y ya hay más de 85.000 afectados, más de 2.800 fallecidos y más de 33.200 pacientes recuperados.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.