06 ago. 2025

Comisario stronista: Realizarán reconstrucción de hechos de tortura atribuidos a Eusebio Torres

Los integrantes del Tribunal de Sentencia realizarán este viernes la reconstrucción de los hechos de torturas atribuidos al stronista Eusebio Torres en el antiguo Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

Eusebio Torres juicio

El comisario stronista Eusebio Torres participa del juicio de manera telemática.

Foto: Alegría González.

El Tribunal de Sentencia —integrado por los jueces Juan Francisco Ortiz, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre— decidió llevar a cabo la reconstrucción de los hechos en el antiguo Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, ubicado sobre Presidente Franco entre Nuestra Señora de la Asunción y Chile. El procedimiento está marcado para el viernes, a las 8:00.

Del proceso participarán fiscales, denunciantes y abogados defensores, con el propósito de verificar los lugares en los que ocurrieron los terribles crímenes mencionados.

Lea más: Testigos y víctimas declararon en juicio contra comisario stronista Eusebio Torres

Posteriormente, los jueces se trasladarán al Palacio de Justicia para llevar a cabo la última audiencia del caso, donde el comisario Eusebio Torres presentará su defensa de forma remota, como ha venido siendo durante todo el juicio, pese al deseo de muchas víctimas de tenerlo de frente.

Con esto concluye la etapa de audiencias y la siguiente fase incluirá la presentación de argumentos por parte del tribunal para la deliberación de una sentencia.

Le puede interesar: Ex policía stronista juzgado por caso de torturas de 1976

Desde la Codehupy y la Mesa Memoria Histórica hicieron un llamado a las víctimas, activistas, defensores de los derechos humanos, ciudadanos y medios de comunicación para que acompañen la visita de los jueces al antiguo Departamento de Investigaciones, en un gesto de solidaridad y búsqueda de Justicia.

Entérese más: Prosigue juicio a ex comisario acusado por tortura durante la dictadura stronista

El comisario stronista Eusebio Torres está siendo juzgado por cargos de tortura, abusos y tratos inhumanos contra numerosas personas opositoras al régimen dictatorial de la década de 1970.

Durante la audiencia del martes, el doctor Dionisio Borda ofreció un testimonio desgarrador sobre las torturas sufridas en las instalaciones policiales, según detallaron.

Entre tanto, los jueces recibieron un informe sicológico detallado sobre el perfil del ex comisario implicado en casos de tortura bajo el régimen stronista.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.