05 nov. 2025

Comilona por la salud busca recaudar G. 120 millones en Pirapó

Con la expectativa de recaudar G. 120 millones, se realiza este domingo la comilona por la salud, organizada por el Consejo Local de Salud de Pirapó, distrito del Departamento de Itapúa.

Comilona para la salud en Pirapó 1.jpeg

Las ganancias de la Comilona serán destinadas al mejoramiento del Puesto de Salud de Pirapó.

GENTILEZA.

Desde tempranas horas de la mañana, los grupos de cocineros están preparando una gran cantidad y variedad de menús para vender a los comensales que, se espera, estén presentes en gran número en el Polideportivo Municipal de Pirapó, lugar donde se está llevando a cabo la actividad benéfica.

Más de 40 grupos de cocineros voluntarios de diversas organizaciones del distrito, como otros municipios vecinos, están trabajando intensamente con el objetivo de vender toda la comida que están preparando.

Lea también: Celebran aniversario de Obligado con desfile y piden inversión en salud pública al presidente

Contarán con asado a la estaca, tallarín con gallina casera, lasaña, vori vori, guisos, chorizo casero con ensaladas, kure chyryry (cerdo frito), asado de pescado, pira chyryry (pescado frito), entre otras comidas típicas de las colectividades de la zona.

Comilona para la salud en Pirapó 3.jpeg

El pescado entre las opciones que ofrece el evento solidario.

GENTILEZA.

En Pirapó hay colonias alemanas, japonesas, belgas y suizas, así como también comunidades de argentinos y otras descendencias del crisol de razas que pueblan la zona.

El objetivo es recaudar fondos para invertir en el Puesto de Salud que está en un proceso de mejoramiento de su estructura edilicia, de modo a mejorar la atención y tratar de elevarse a la categoría de Centro de Salud, dijo el intendente local y presidente del Consejo de Salud, Milciades Flores.

Le puede interesar: Intendente de Jesús de Tavarãngué apelará medida que le prohíbe acercarse a Municipalidad

Grupos musicales y artistas de la zona realizarán un show artístico desde las 14:00 en el amplio salón polideporitvo.

La comilona de esta localidad es muy tradicional y como en años anteriores se convierte en una gran fiesta solidaria, donde familias enteras y amigos almuerzan al mediodía y luego se quedan en el lugar a disfrutar de las actuaciones orquestales.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.