14 ago. 2025

Comerciantes y autoridades de Encarnación urgen reabrir fronteras con Argentina

Acorralados por la grave crisis económica que afecta a la ciudad de Encarnación y al Departamento de Itapúa, comerciantes, como también autoridades, se pronunciaron para exigir la reapertura del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Movilización Encar

Los trabajadores aseguran que la situación es agobiante.

Foto: Antonio Rolín

En conferencia de prensa, comerciantes, paseros, mesiteros, casilleros, cambistas, taxistas y mototaxistas de Encarnación urgieron la reapertura de la frontera. Además, denunciaron que el Gobierno no ha demostrado interés en llevar adelante ningún plan de reactivación económica para esta zona.

Los trabajadores coincidieron en señalar que la situación no da para más y urgen algún plan del Gobierno para salir de la crítica situación.

Ante este panorama, solicitaron la reapertura de la frontera a fin de poder volver a trabajar y afrontar la crisis económica.

Atendiendo a la falta de ayuda del Estado, exigieron de manera unánime que el Gobierno negocie con la Argentina la reapertura de las fronteras, en especial el paso sobre el puente San Roque González de Santa Cruz, que une a Encarnación con Posadas.

Lea más: La apertura de frontera con Argentina aún es incierta

Acompañaron a los trabajadores el senador de la nación Juan Afara, el diputado Walter Harms, el Gobernador de Itapúa Juan Schmalko, el intendente de Encarnación Luis Yd, concejales departamentales y municipales, así como el intendente de Cambyretá Javier Pereira, entre otros.

En la ocasión, las autoridades presentes se comprometieron a elevar ante el presidente de la República, Mario Abdo, los pedidos, y poder concretar de manera urgente la ayuda a los afectados, mientras se avance con las gestiones con el vecino país, para definir un protocolo común que permita reabrir las fronteras.

Desde hace unos meses, las ciudades fronterizas con Argentina piden que se puedan reabrir las fronteras de modo a que el turismo de compras salve la economía.

Desde el pasado 15 de octubre, las fronteras con el Brasil se abrieron y el movimiento comercial es alentador en las localidades afectadas.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.