05 nov. 2025

Comandante de la Policía visita a víctimas del EPP en Concepción

El comandante de la Policía Nacional, Gregorio Walter Vázquez, visitó este martes a las víctimas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), incluyendo a los padres del suboficial Edelio Morínigo, en el Departamento de Concepción.

padres de edelio 1.jpg

Los padres de Edelio Morínigo recibieron al comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, este martes.

Foto: Gentileza.

La visita de cortesía del comandante de la Policía, Gregorio Walter Vázquez, y el director general de Talento Humano, Ramón Giménez, fue realizada este martes, a las víctimas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Familia de Edelio Morínigo busca respuesta y emplaza al Gobierno

Las autoridades se reunieron con los padres de Edelio Morínigo, en la localidad de Arroyito, Concepción. El uniformado lleva 1.803 días en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Doña Obdulia Florenciano y don Apolonio Morínigo reciben periódicamente atención médica del personal del Hospital de Policía Rigoberto Caballero, además de medicamentos.

Doña Obdulia Florencia y don Apolonio Morínigo, padres de Edelio Morínigo recibieron la visita del comandante de la Policía Nacional Waler Vázquez.

Doña Obdulia Florencia y don Apolonio Morínigo, padres de Edelio Morínigo recibieron la visita del comandante de la Policía Nacional Waler Vázquez.

Foto: Gentileza.

La familia de Morínigo había emplazado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que dé una respuesta sobre la situación del suboficial de Policía. Dieron tiempo al Estado hasta el 5 de julio para que esclarezca el caso, de lo contrario, accionarán a nivel internacional.

Te puede interesar: Edelio Morínigo cumple 30 años y sigue en cautiverio

Por otra parte, las autoridades policiales visitaron al suboficial 2º Édgar Fariña Fernández, quien recibió también atención médica y medicamentos para su tratamiento, tras quedar con secuelas de politraumatismo.

Leé más: Policías heridos en servicio fueron homenajeados en un emotivo acto

Fariña, quien es oriundo de Horqueta, fue una de las víctimas de los dos ataques consecutivos del grupo criminal registrados en Kurusu de Hierro y Paso Tuyá el 21 de abril del año 2013, tras las elecciones nacionales que resultaron en la victoria de Horacio Cartes para la Presidencia de la República.

Nota relacionada: Piden rubro para enfermera que cuida a oficial herido por el EPP

Otro uniformado que fue asistido fue el suboficial inspector Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó con secuelas de lesión cerebral grave luego de que estallara una granada del EPP en la camioneta de Fidel Zavala, el 15 de octubre del año 2009, en la colonia Jorge Sebastián Miranda (Ex Jhuguá Ñandú).

El hecho había ocurrido horas después del secuestro del ganadero. El suboficial Martínez reside en Kurusu Isabel, distrito de Concepción.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.