24 jul. 2025

Colorados disidentes liberan participación para informe de Santiago Peña

La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.

centurión.png

El diputado opositor Daniel Centurión dijo que se liberó la participación de los legisladores para el informe.

Foto: Gentileza.

El diputado Daniel Centurión mencionó que la bancada de la disidencia colorada decidió que cada uno ejerza su libertad para participar o no de la presentación del informe del presidente de la República, Santiago Peña.

Lea más: Peña da esta noche su informe al Congreso y oposición hará el vacío

El mandatario presentó primeramente su informe ante el Partido Colorado por segundo año consecutivo, lo que nuevamente despertó críticas de la oposición, quienes acusan de un sometimiento total de Peña al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Centurión indicó que la decisión de la oposición es una manifestación política que respetan y que en su caso va a participar de la presentación del informe, ya que considera que es una obligación constitucional del presidente, como también suya como congresista escucharlo.

“Lo relevante sería es que después de ese informe se haga una análisis y una conclusión y esa conclusión el presidente de la República pueda tomar, si es crítica, la tome de manera constructiva y le sirva para corregir las debilidades o errores en su gobierno”, remarcó.

En la misma línea se encuentra la senadora liberal Celeste Amarilla, quien cuestionó a legisladores de la oposición que anunciaron su no participación del informe de gestión, que será brindado por el mandatario este martes a las 20:00.

Como manda la Constitución Nacional, el Poder Ejecutivo presenta esta noche, a las 20:00, su informe de gestión ante el Congreso Nacional, en medio de indignación y críticas por parte de legisladores de la oposición y colorados disidentes, de los cuales, varios de ellos anunciaron que no participarán, como forma de protesta.

Entérese más: Informe de Peña ante ANR generó críticas y aplausos, según sector

El evento será transmitido en los canales oficiales de comunicación del Senado: YouTube (SenadoTvPy), en Facebook Live: @SenadoresPy; canal 4 (Tigo) y canal 24 (Copaco), según detallaron desde el Senado.

La convocatoria fue oficializada mediante la Resolución N° 3167, conforme a lo establecido en el artículo 202, numeral 15 del Reglamento Interno del Congreso, y en concordancia con el artículo 238, inciso 8 de la Constitución Nacional.

El artículo establece como deber y atribución del presidente de la República: “Dar cuenta al Congreso, al inicio de cada periodo anual de sesiones, de las gestiones realizadas por el Poder Ejecutivo, así como informar sobre la situación general de la República y los planes para el futuro”.

Informe en la ANR, ¿qué dejó?

La presentación del informe de gestión por parte del presidente de la República, Santiago Peña, ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado generó posturas a favor y en contra.

La oposición coincidió en que el informe de Peña no condice con la realidad del país. La diputada del Partido País Solidario (PPS) Johanna Ortega no dejó pasar la oportunidad para cuestionar.

Apuntó a que el mandatario no dio un diagnóstico real, al tiempo de considerar que Peña habla de un país que solo él ve.

“El presidente está mirando un canal completamente distinto al que vemos el resto de los paraguayos o vive en una fantasía que él se crea a sí mismo, dado que nunca está en el país. Imagina cosas desde otros lugares del mundo y después viene y nos pinta un país que acá no existe”, sostuvo. Para la parlamentaria, Peña “rompió el posible equilibrio entre poderes al llevar su rendición de cuentas en primer lugar a la ANR”, expresó la legisladora.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken sostuvo que, en su informe, el presidente “olvidó al gran pueblo paraguayo, al enfermo que padece por falta de medicamentos y estudios en los hospitales, al joven que espera tener un trabajo digno, al usuario del transporte público que se pasa la vida esperando su colectivo y ahora, ¡Ya no quieren que se los critiquen”, manifestó.

Halagos. Desde el sector oficialista, como se podía esperar, destacaron el informe del presidente, en especial, los trabajos en lo social.

En este sentido, el titular de Diputados, Raúl Latorre, sostuvo que el programa Hambre Cero “contribuye a reducir la deserción escolar y fortalece el desarrollo cognitivo en una etapa crítica del desarrollo neuronal. Es un gran éxito y considero que representa una de las principales políticas públicas implementadas”, dijo.

En tanto el ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos olvidó pronto que Peña había manifestado su desconfianza hacia él cuando fue titular de Yacyretá. Esta vez, lo llenó de halagos, luego de haber leído el informe. "¿Dónde están las convulsiones, los disturbios, las manifestaciones? Esto es señal de que hay un gobierno caminando y tomando decisiones correctas”, lanzó Duarte Frutos.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira Olmedo, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó al palacete comunal para iniciar la auditoría a la Administración del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Un informe del Ministerio Público de Brasil revela que el Primer Comando Capital (PCC) se extiende en 28 países con más de 2.000 miembros, siendo Paraguay el que tiene más miembros de la agrupación después de Brasil.
Un hombre disparó a dos perros que finalmente murieron por las heridas recibidas. Ocurrió en un barrio de Concepción y el presunto agresor fue denunciado ante el Ministerio Público.
El senador Erico Galeano impugnó la confirmación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak en su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py.
Un hombre fue detenido en el marco de una investigación por un supuesto hecho de extorsión y amenazas de muerte contra una familia dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.