24 ago. 2025

Informe de Peña ante ANR generó críticas y aplausos, según sector

Santiago Peña (7).jpeg

Foto: Daniel Duarte.

Posturas a favor y en contra generaron la presentación del informe de gestión de gobierno por parte del presidente de la República, Santiago Peña, ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, presidida por Horacio Cartes.

La oposición coincidió en que el informe de Peña no condice con la realidad del país. La diputada del Partido País Solidario (PPS) Johanna Ortega no dejó pasar la oportunidad para cuestionar.

Apuntó a que el mandatario no dio un diagnóstico real, al tiempo de considerar que Peña habla de un país que solo él ve. “El presidente está mirando un canal completamente distinto al que vemos el resto de los paraguayos o vive en una fantasía que él se crea a sí mismo, dado que nunca está en el país. Imagina cosas desde otros lugares del mundo y después viene y nos pinta un país que acá no existe”, sostuvo. Para la parlamentaria, Peña “rompió el posible equilibrio entre poderes al llevar su rendición de cuentas en primer lugar a la ANR”, expresó la legisladora.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken sostuvo que, en su informe, el presidente “olvidó al gran pueblo paraguayo, al enfermo que padece por falta de medicamentos y estudios en los hospitales, al joven que espera tener un trabajo digno, al usuario del transporte público que se pasa la vida esperando su colectivo y ahora, ¡Ya no quieren que se los critiquen”, manifestó.

Halagos. Desde el sector oficialista, como se podía esperar, destacaron el informe del presidente, en especial, los trabajos en lo social.

En este sentido, el titular de Diputados, Raúl Latorre, sostuvo que el programa Hambre Cero “contribuye a reducir la deserción escolar y fortalece el desarrollo cognitivo en una etapa crítica del desarrollo neuronal. Es un gran éxito y considero que representa una de las principales políticas públicas implementadas”, dijo.

En tanto el ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos olvidó pronto que Peña había manifestado su desconfianza hacia él cuando fue titular de Yacyretá. Esta vez, lo llenó de halagos, luego de haber leído el informe. “¿Dónde están las convulsiones, los disturbios, las manifestaciones? Esto es señal de que hay un gobierno caminando y tomando decisiones correctas”, lanzó Duarte Frutos.

UHPOL20250627-007A,ph01_19329.jpg

(Peña) está mirando un canal completamente distinto al que vemos el resto de los paraguayos o vive una fantasía. Johanna Ortega, diputada del PPS.

UHPOL20250627-007A,ph02_7489.jpg

Olvidó al gran pueblo paraguayo, al enfermo que padece por falta de medicamentos y estudios en los hospitales. Adrián Billy Vaesken, diputado del PLRA.

UHPOL20250627-007A,ph03_27133.jpg

Hambre Cero contribuye a reducir la deserción escolar y fortalece el desarrollo cognitivo. Raúl Latorre, diputado de la ANR.

UHPOL20250627-007A,ph04_27133.jpg

¿Dónde están las convulsiones, los disturbios, las manifestaciones? Esto es señal de que el Gobierno está caminando. Nicanor Duarte Frutos, ex presidente del país.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de Asunción, presentó su informe final sobre el ahora ex intendente Nenecho Rodríguez. El documento aún no se ha dado a conocer oficialmente a la opinión pública.
El colorado cartista alegó que ya no quería ser manoseado, al tiempo de insistir que no cometió delito, sino solo “errores administrativos”. Sugirió a los concejales que dejen de “chantajear”.
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.