14 oct. 2025

Colegios privados firmarán acuerdo con el MEC para recibir apoyo estatal

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) anunció este jueves que firmarán un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para recibir un apoyo por parte del Estado.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Tras una reunión interinstitucional que se realizó este jueves, entre representantes del Ministerio de Educación y la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), resolvieron firmar un acuerdo para recibir apoyo económico por parte del Estado.

Igualmente, el acuerdo contemplará el área pedagógica, donde la cartera de Educación deberá marcar los pasos a ser seguidos por las instituciones educativas privadas, tales como el método de evaluación y el contenido a ser dictado a los alumnos.

Del encuentro también participaron representantes del Ministerio de Hacienda, el Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Le puede interesar: Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

En conversación con Última Hora, Luis Ramírez, miembro de la Aiepp, sostuvo que este viernes se comenzará a trabajar en una mesa técnica, compuesta de dos partes. Ramírez explicó que la primera parte comprende el área pedagógica y enfatizó que la educación no puede parar, y que en este caso se seguirá por la modalidad a distancia.

Lea también: Piden frenar crisis en colegios privados

Igualmente, expresó que la segunda parte comprenderá la parte financiera y económica, donde entre las opciones barajadas se incluye que el Estado le cubra el salario al docente, aunque esto aún es solo una posibilidad entre todas las propuestas a ser consideradas en la mesa técnica.

Por último, señaló que cualquier apoyo estatal representará una ayuda para los padres, que recibirán un descuento en las cuotas de las escolaridades de sus hijos.

Desde la Aiepp sostienen que existe la posibilidad de que colapse el sistema educativo privado, por lo cual buscan sostener las áreas pedagógica y financiera.

Las clases, tanto en el ámbito público como privado, fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país. El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases ya no serían presenciales este año.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.