21 ago. 2025

Colegio de Abogados pide depuración en elecciones para el Consejo de la Magistratura

El Colegio de Abogados del Paraguay pidió este martes que para las elecciones de abogados integrantes al Consejo de la Magistratura se tenga en cuenta una depuración y una representación independiente a sectores políticos.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo expresó este martes el presidente del Colegio de Abogados, Rubén Galeano, quien instó a sus colegas a buscar una depuración de funcionarios públicos y que los electos sean personas vinculadas a la profesión y con representación del sector.

“Desde el Colegio pedimos la depuración y pretendemos que la persona electa esté vinculada al ejercicio de la profesión y que no provenga de estamentos presionados o espacios de poder político. De lo contrario, se vuelve un espacio político y no como una representación de los abogados”, dijo Galeano a Monumental 1080 AM.

El representante gremial indicó que cerca de 30.000 abogados participarán de las próximas elecciones para integrantes al Consejo, a quienes instó a buscar un representante más genuino para el cargo.

“Los políticos hoy están muy interesados en apoyar las candidaturas porque saben quién es el candidato, pero aquí se requiere de personas que hayan ejercido la profesión y que, por lo menos, en la terna elegida sean personas responsables de las necesidades de la ciudadanía”, agregó Galeano.

La elección de abogados para integrar el Consejo de la Magistratura será el próximo 21 de noviembre, según recomendación de Salud Pública.

Lea más: El TSJE define los números y las letras de las listas de abogados candidatos al CM

Los abogados deberán elegir a sus dos representantes titulares y dos suplentes ante el Consejo de la Magistratura.

Los candidatos número uno de cada una de las 10 listas inscritas son los abogados Pablo Bareiro, Cheng Chung Kuo, Alfredo Maggi, Claudio Bacchetta, Óscar Paciello, Jorge Bogarín, Luis Zárate, Pilar Callizo y José Valenzuela.

Desde este jueves 5 hasta el sábado 7 se podrán realizar las presentaciones de impugnaciones de candidaturas ante la Secretaría General del TSJE. El horario para dicho procedimiento será de 8.00 a 12.00.

El día de los comicios se utilizarán 135 mesas receptoras de votos en 16 locales en todo el país, donde votarán 31.753 abogados.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.