26 oct. 2025

Colectivo TLGBI+ marcha en contra de la discriminación y realiza festival para exigir derechos

El colectivo TLGBI+ realizó este sábado su marcha anual, exigiendo derechos y la erradicación de la discriminación. El evento continúa con un festival que se desarrolla en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Marcha LGBT.jpg

El colectivo LGBT marchó este sábado exigiendo derechos.

Foto: Daniel Duarte

Bajo el lema ¡Nuestra existencia es un hecho, exigimos derechos!, cientos de miembros de la comunidad TLGBI+ (Transexuales, Lesbianas, Gays, Bisexuales e Intersexuales) llevan a cabo este sábado su 20ª marcha anual, con la cual exigen el cumplimiento de sus derechos como ciudadanos y la eliminación de discriminación.

El encuentro arrancó a las 16:30 con un acto en la escalinata de Antequera de Asunción, donde fueron llegando las personas que pertenecen a la comunidad, además de quienes los apoyan en su lucha.

Entre los presentes estuvieron el embajador de Estados Unidos, Marc Osfield, y el embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, junto con una comitiva de diplomáticos.

A través de sus redes sociales, Osfield sostuvo que, de esta forma, reafirma su compromiso de trabajar por “una sociedad más inclusiva”.

“Con mis colegas del cuerpo diplomático, nos sumamos a la 20° Marcha TLGBI+ de la coalicion TLGBI, reafirmando nuestro apoyo a la igualdad de todas las personas, con el compromiso de seguir trabajando por una sociedad más inclusiva #LoveWins”, expresó el diplomático.

Desde la escalinata, los participantes se prepararon para marchar por las principales del centro capitalino. Esto arrancó a partir de las 18:30.

Puede leer: Suman denuncias por discriminación contra colectivo LGBT

La movilización partió por Antequera hasta llegar a Eligió Ayala, luego subiendo por México hasta la calle Palma y Nuestra Señora de la Asunción. Finalmente, se prevé llegar a la Plaza de la Democracia.

En dicho sitio público se realizará un festival con más de una docena de artistas de la comunidad que presentarán shows para celebrar la resistencia de la comunidad en su lucha por sus derechos.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.