15 sept. 2025

Coima Indert: Fiscalía investiga si hay más vinculados

El fiscal Leonardi Guerrero, que investiga el supuesto pedido de coima de dos funcionarios del Indert, anunció que los documentos incautados en el segundo allanamiento del caso, realizado este jueves, busca llegar a más involucrados.

indert

Este jueves la Fiscalía allanó las oficinas del Indert por segunda vez en la misma semana.

Foto: Walter Franco.

En la mañana de este jueves, la comitiva fiscal que investiga un supuesto caso de coima ingresó, por segunda vez en la misma semana, a la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

El operativo estuvo encabezado por Leonardi Guerrero, fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, quien adelantó que incautaron varios documentos de las oficinas de la Dirección Jurídica, Departamento de Créditos y Secretaría General.

Lea más: Denuncian a titular de Indert por presunto negociado de tierra

Explicó que con el contenido de los mencionados documentos intentará cruzar información sensible que pueda darle pistas de más involucrados en el hecho investigado como cohecho pasivo agravado.

Entre lo incautado había imágenes de circuito cerrado y hasta el celular de Horacio Torres, presidente de la institución.

También descubrieron una resolución que delega actividades y funciones del presidente Torres a la dirección regional de Enrique Gómez de la Fuente, especialmente para la tramitación exclusiva de expedientes desde el inicio de proceso hasta la adjudicación.

Lea también: Caso coima: Vuelven a allanar sede del Indert en busca de documentos

El fiscal informó además que la secretaria de Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, director general de la Región Occidental, del Indert, prestó declaración testifical.

La mujer relató que su jefe le ordenó reunirse con una persona (Albino Méndez, el denunciante) y que ella reciba el dinero en efectivo que le daría y a cambio le entregue cheques.

Nota relacionada: Titular del Indert sabía de coimas, pero no actuó y pidió grabaciones

Este hecho no se llegó a concretar ya que era un operativo montado por los denunciantes con el Ministerio Público ante los supuestos pedidos de coima del funcionario.

Guerrero recordó que investigará qué fue lo que motivó a la anulación de algunas resoluciones de adjudicación. Las alteraciones habrían sido en la ubicación física del terreno en cuestión y la localidad de la oficina en la que se gestionaron los trámites.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.