20 nov. 2025

Cocaína incautada por Senad en Fuerte Olimpo totalizó 574,8 kilos

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó que en total fueron incautados 574,8 kilos de cocaína en la ciudad de Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay.

cocaína.jpg

El daño patrimonial ocasionado al crimen organizado ronda los USD 4 millones, informó la Senad.

Foto: Senad.

En la Operación Olimpo, realizada este miércoles, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó un total de 574,8 kilogramos, que estaban ocultos en un camión con doble fondo.

El daño patrimonial ocasionado al crimen organizado ronda los USD 4 millones, informó la Senad.

Embed

Los detenidos con el cargamento fueron identificados como Juan Antonio Gill Mieres, Rafael Chamorro y Alberto Ferreira Brítez. Este último era el chofer del camión de la marca Mercedes Benz, en el cual transportaban la droga, que fue interceptado en la madrugada de este miércoles.

Igualmente, fue retenida una camioneta de la marca Mitsubishi tipo Tritón de color negro, que estaba acompañando como “puntero” al mencionado camión.

Lea más: Tres detenidos durante incautación de cocaína en el Chaco

La interceptación se realizó a la altura del cruce denominado Cruce Carmelo Peralta, aproximadamente a 700 kilómetros de Asunción.

Según reportes de inteligencia, la organización criminal investigada estaría introduciendo al país grandes cargamentos de cocaína provenientes de Bolivia, utilizando medios aéreos hasta pistas clandestinas del Departamento de Alto Paraguay.

Posteriormente transportaban la droga vía terrestre hasta el Departamento de Amambay, cuyo destino final sería el mercado brasileño.

La investigación se encuentra a cargo del fiscal Eduardo Royg, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Hallan 696 kilos de marihuana en Ñeembucú

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional comunicaron este jueves sobre el hallazgo de 696 kilos de marihuana, en un procedimiento realizado en la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.

La droga estaba en 25 paquetes envueltos de cinta de embalaje, con bolsa de polietileno color negro, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

Los paquetes fueron encontrados a las 8.45 en un camino vecinal, denominado Caballeros Paso.

Intervino en el hecho el fiscal Milciades Ramos, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Ñeembucú.

No hubo detenidos en el procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.