19 oct. 2025

Club de campo Surubi’i asegura que tránsito para personas es libre

El club de campo Surubi’i asegura que el documental realizado por familias beneficiadas por la donación de tierras dentro del condominio no cuenta toda la realidad y que el acceso peatonal es libre y gratuito. Mencionan que en el caso de vehículos pesados sí se solicita un pago para el mantenimiento de las calles.

Surubi'i.png

Unas 100 familias viven en disputa por el tránsito dentro del urbanismo Club de Campo Surubi’i.

Foto: Captura de pantalla.

El arquitecto Miguel Caffarena, miembro de la Comisión de Mantenimiento del Urbanismo Club de Campo Surubi’i, habló respecto al documental realizado por unas 100 familias que viven en la fracción Surubi’i, en el cual se denuncia un supuesto estado de encierro por parte del condominio, debido a la falta de accesos en el predio.

“Esto es un club de campo, esto no tiene calles públicas. Las que se tienen son del condominio por resolución de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso del 2010. Somos un club de campo y nos movemos con base en eso”, afirmó a Última Hora.

“El paso está abierto”

Mencionó que a su parecer se está tergiversando la realidad con el material audiovisual. “El paso está abierto, lo único es que si van a meter camión pesado, ello tiene un canon por mantenimiento de las calles”, aclaró, al tiempo de apuntar que el caso ya fue recurrido en varias ocasiones a la Justicia, incluso llegando a una tercera instancia, hasta la Corte Suprema de Justicia, que salió a favor de los propietarios.

Caffarena indicó que el predio, de aproximadamente unas 1000 hectáreas, que linda con Mariano R. Alonso y Limpio, en principio era una estancia que contaba con algunos caminos creados por los pobladores de forma ilegal, pero que una vez que fue captando más propietarios se levantó una muralla.

Nota relacionada: Publican documental sobre encierro de más de 100 familias en Sububi-i

En ese sentido, sostuvo que el club fue diseñado en los 70 y fue legalmente constituido, por lo que cuenta con un conjunto de normas y reglas. “Ellos (familias de la fracción) quieren imponer una forma de manejarse dentro de este club de campo que no está dentro de las reglas del club”, señaló.

Falta de información

Lamentó que el arquitecto Juan María Fadul al donar las tierras a estas familias no haya informado a los beneficiarios de las condiciones que contaba el condominio. Agregó que la propiedad, al no contar con caminos municipales, dispone accesos creados y mantenidos por los propietarios del club.

Dijo que en todo caso, los propietarios de las tierras que necesitan acceso al tránsito o servicios básicos y no tienen salida a caminos públicos deben solicitar una servidumbre de tránsito, la cual aseguró también tiene tiene su reglamento.

El arquitecto agregó que las familias tampoco presentaron la titulación de las casas ni gestionaron alguna membresía, por lo que Fadul sigue siendo el único propietario del predio. “Aparentemente hay un contrato de alquiler o derechera, pero no es un título de propiedad. Él nomás es el socio y está en mora, y no hizo el trámite para desvincularse”, sostuvo.

Denuncia

El material audiovisual de 13 minutos, publicado en diciembre pasado, narra el conflicto que se generó desde la creación del proyecto de viviendas para familias trabajadoras y de escasos recursos de la zona, luego de la donación de lotes del club por parte del arquitecto Juan María Fadul.

Las familias beneficiadas denuncian que sus lotes y viviendas se encuentran en una particular situación de encierro, luego de que se prohibiera el paso en cuatro de los cinco accesos.

Ahora, las familias deben caminar varios kilómetros para salir por el acceso establecido por la urbanización.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).