11 jul. 2025

Claves para controlar la ira mientras se conduce

El tránsito caótico o las maniobras imprudentes de otros conductores pueden desencadenar la irritación de una persona mientras conduce. Esta situación tiende a desencadenar en episodios de violencia e incluso pueden derivar en accidentes de tránsito.

ira al volante.jpg

Los episodios de ira al volante van en aumento.

Durante los últimos años, se incrementaron los episodios de violencia que tienen como protagonistas a conductores y de escenario las calles de alguna parte del país.

El estado emocional de un conductor es un elemento importante para la seguridad vial, según indican los expertos.

Según señala un documento de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, respaldado por el Ministerio de Trabajo de España, conducir en un estado de ira, ansiedad, miedo o tristeza desemboca en una actitud peligrosa para conducir, ya que provoca falta de concentración, conducción agresiva e incapacidad para tomar decisiones correctas.

El documento indica que la conducción en sí, pone a las personas en un estado de estrés, elevando el nivel de ansiedad y de nerviosismo. “Todas estas perturbaciones emocionales provocan en la persona que conduce una alteración en la percepción del riesgo”, mencionan.

Por su parte, Celeste Cano, docente de la cátedra de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), explica que los episodios de enfado e ira se incrementan por las actividades en sí y también por el tráfico.

Lea más: ¿Conductor agresivo o ataque de ira? Sicóloga habla de desregulación emocional

Respecto a episodios de violencia al volante, la profesional señaló en conversación con Última Hora, que “generalmente este tipo de conductas tienen antecedente de que la persona no controla su ira y su impulso”.

“Son las personas del entorno las que se dan cuenta de que alguien se excede en sus actitudes. Esta ira suele manifestarse también sobre objetos. Es una persona que responde con violencia o exagerando la situación. El profesional enseña a canalizar su ira dándole unos tips”, explicó.

Tips de autocontrol

La psicóloga Celeste Cano cita algunas conductas que pueden ayudar a controlar la ira mientras se conduce y en la cotidianeidad:

  • Respirar de forma pausada.
  • Detenerse y pensar antes de responder.
  • Contar hasta 50, hasta llegar a 100, pero de cinco en cinco.
  • Realizar actividades físicas.
  • Utilizar pelotas u objetos de goma (que generalmente se usan contra la ansiedad).
  • Contar con objetos como bolsas de arena para golpear.

La profesional explica que es fundamental que las personas que sufren de constantes episodios de ira acudan a la ayuda de algún psicólogo para trabajar en control de su conducta y aprender las técnicas existentes.

Nota relacionada: Conductor enojado persigue, choca y mata a un motociclista en Ñemby

La muerte del motociclista

El pasado 15 de mayo, un conductor de la plataforma de viaje Bolt, de nombre José Alfredo Gómez Vera, de 20 años, atropelló intencionalmente a un motociclista identificado como Juan Quiñónez, de 47 años, y le quitó la vida.

De acuerdo con los informes preliminares, el presunto autor reaccionó de esa forma porque el fallecido supuestamente le rozó el retrovisor en un semáforo.

El joven fue imputado por homicidio doloso, según se conoció este miércoles. La fiscala del caso, Gladys González, también solicitó la prisión preventiva del presunto autor del hecho.

Más contenido de esta sección
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.