17 oct. 2025

Clases virtuales continuarán, tras acuerdo entre padres, colegios privados y el MEC

Representantes del Ministerio de Educación y Ciencias firmaron un acuerdo con padres y colegios privados para instalar una mesa de supervisión pedagógica y otra financiera para garantizar las clases por el resto del año de manera virtual, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Eduardo Petta- Aula virtual.jpeg

El ministro Eduardo Petta presentó la herramienta que implementará el MEC.

Foto: MEC.

La Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay, representantes del Ministerio de Educación y de los colegios privados suscribieron este viernes un acuerdo para garantizar la continuidad del año lectivo 2020.

Lea más: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

En ese sentido, se decidió instalar una mesa multisectorial para estudiar las estrategias pedagógicas y con eso garantizar que los estudiantes puedan seguir aprendiendo con las clases virtuales.

Asimismo, se acordó instalar una mesa con los entes financieros del Estado, entre ellos el Ministerio de Hacienda y el Banco Nacional de Fomento, entre otras instituciones, para definir las cuotas o si se otorgan préstamos o subsidios a los colegios.

El viceministro de Culto, Fernando Griffith, mencionó que la Ley 1268, de Educación, especifica que cuando hay un problema físico se debe proceder a la educación a distancia y que se trata de un derecho.

Entérese más: Colegios privados firmarán acuerdo con el MEC para recibir apoyo estatal

Así también, refirió que no se puede desmatricular a un alumno sin matricularlo a una nueva institución educativa.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus. Aún falta la promulgación del decreto para concretar esta propuesta.

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país.

Le puede interesar: Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.