09 ago. 2025

Clases no se suspenden por festejos adelantados por el Día del Maestro, anuncia MEC

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.

Inicio de clases.jpg

El MEC informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad.

Foto: Archivo

El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, explicó que el martes 29 de abril las clases no se suspenden por el festejo para los profesores, ya que el miércoles 30 es la fecha dedicada a los maestros.

“Nosotros tuvimos los feriados de Semana Santa y la semana próxima tenemos los festejos por el Día del Maestro, que es el miércoles y es asueto. También, tenemos el Día del Trabajador y allí ya son dos feriados en la semana”, mencionó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ayala señaló que normalmente el 29 de abril se toma como un día de festejos para los maestros y maestras.

“Normalmente, la gente toma el día 29 como un festejo y eso implicaría la pérdida de clases el martes y se perderán clases, prácticamente, toda la semana”, enfatizó.

Lea más: Día del Maestro: Docentes rechazan la injerencia política y exigen otras reivindicaciones

En ese sentido, dijo que también se tiene la distribución del almuerzo escolar.

“En todo el país tenemos la distribución del almuerzo escolar y muchísimos niños quedarían sin la provisión de almuerzo”, prosiguió.

Igualmente, volvió a mencionar y aclarar que el día 29 “lo que está prohibido es el exceso en el festejo” que interrumpa el desarrollo de clases.

“Entonces, los festejos están circunscritos para el día 30. Eso de ninguna manera impide que se realicen actos el martes. Lo que no se permite es la suspensión de clases”, hizo hincapié.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.