18 jun. 2025

Día del Maestro: Docentes rechazan la injerencia política y exigen otras reivindicaciones

Varios educadores salieron de las aulas este martes y, con sus reivindicaciones históricas a cuestas, se movilizan en Asunción, en el marco del Día del Maestro.

DOCENTES.jpg

Docentes salen de las aulas y se movilizan por una educación mejor.

Foto: Archivo ÚH

Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica, manifestó que en el Día del Maestro hay mucho que exigir y requerir para tener una educación de calidad en el país.

Dijo que las reivindicaciones son casi las mismas desde 1915, año en que el Congreso de Educadores del Paraguay resolvió establecer como fecha conmemorativa a la labor docente el 30 de abril de cada año.

“Desde aquel tiempo vienen los reclamos de injerencia de políticos o caudillos para los nombramientos, este es un mal que venimos arrastrando desde hace tiempo y emergiendo de tanto en tanto”, expresó en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Este martes, aparte de reconocer la labor del educador y la educadora, van a entregar un documento al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde plasmaron una serie de requerimientos que pasan desde la formación constante del docente hasta la necesidad de la carrera y la no injerencia partidaria.

Lea más: Padres amenazan con tomar escuela por falta de profesor

Igualmente, realizaron un homenaje a los docentes que fallecieron en el ejercicio de su profesión y que no llegaron a la jubilación por fallecimiento.

Los docentes estarán desarrollando un acto frente al Panteón de los Héroes, entre las calles Palma y Chile, en pleno microcentro de la capital. “Hoy tenemos mucho que reclamar, tenemos mucho que exigir y requerir”, afirmó Espínola.

“Ser docente tiene una carga importante de vocación y formación. Hoy en día es más complejo el ejercicio de la docencia, en mi época era normal que por alguna indisciplina el alumno recibía un castigo corporal y eso ahora es inadmisible”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.