15 jun. 2024

Ciudadanos siguen violando la cuarentena en Caaguazú

Cerca de 100 personas ya fueron imputadas en el Departamento de Caaguazú por violar cuarentena obligatoria por la pandemia del Covid-19. Los controles se realizaron en diversos distritos del quinto departamento del país.

Caaguazú.jpg

Ciudadanos en el Departamento de Caaguazú siguen violando cuarentena.


Foto: Robert Figueredo.

Los controles se realizaron de manera móvil en los principales accesos a centros urbanos de los distritos del Departamento de Caaguazú. La cantidad de aprehendidos sobrepasa la capacidad de los calabozos en las principales comisarías de la región.

La Fiscalía busca mecanismos jurídicos para salvar la situación. La inconsciencia ciudadana sigue siendo la constante.

“Estamos buscando una salida jurídica a la situación de saturación de calabozos en las principales comisarías del departamento”, expresó Fermín Segovia, agente fiscal a cargo de los controles.

El equipo de trabajo en el quinto departamento del país esta conformado por el Ministerio Público, la Policía Nacional y las comunas de cada distrito.

Podría leer: Coronel Oviedo: Ciudadanos no respetan paro sanitario

Las rutas PY02 y PY08 registraron gran movimiento durante las últimas horas de este jueves. En un alto porcentaje fueron camiones de gran porte con cargas de soja, cuyo destino son los puertos sobre el río Paraguay, en el Departamento Central.

También se suman los traslados de productos básicos como lácteos y derivados del trigo. La mayor parte de automóviles son conducidos por personas que buscan justificar la necesidad de salir a las calles y rutas.

Fiscalía imputó a 894 personas durante la cuarentena

De acuerdo con el último informe emitido por el Ministerio Público, unas 894 personas ya fueron imputadas por hechos punibles relacionados a la cuarentena sanitaria.

El Departamento Central lidera la lista, con unas 139 personas, y el Departamento de Caaguazú se halla en el cuarto lugar, con 85 imputados.

Más contenido de esta sección
El distinguido líder liberal Gonzalo Félix Guggiari Brun falleció este viernes a los 93 años, según informó el senador Eduardo Nakayama.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.
Amigos y familiares preparan para este domingo un cálido recibimiento en el Aeropuerto Silvio Pettirrossi de las compatriotas que lograron el segundo puesto en el Mundial de Pastelería, celebrado en New Orleans, Estados Unidos. Todas las personas que quieran sumarse a la recepción son bienvenidas.
La actividad gastronómica denominada Cocinando con amor, versión San Juan, se realizará el próximo 23 de junio en Asunción, en donde se ofrecerá una exquisita gastronomía, música y shows en vivo, además de espacios de entretenimiento para niños.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, negó este viernes que otros funcionarios sospechosos de filtrar datos a Sebastián Marset y a Miguel Ángel Insfrán estén comisionados en otras instituciones públicas.