25 abr. 2025

Preparan recepción para compatriotas que destacaron en Mundial de Pastelería en Estados Unidos

Amigos y familiares preparan para este domingo un cálido recibimiento en el Aeropuerto Silvio Pettirrossi de las compatriotas que lograron el segundo puesto en el Mundial de Pastelería, celebrado en New Orleans, Estados Unidos. Todas las personas que quieran sumarse a la recepción son bienvenidas.

paraguayas.jpg

Las compatriotas se llevaron el segundo puesto en la Copa Mundial de Pastelería.

Foto: @CMP_Lyon.

La recepción será el domingo a las 11:00 en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con el objetivo de dar una cálida bienvenida a las compatriotas pasteleras que lograron destacar y lograr el segundo puesto en el Mundial de Pastelería celebrado en Estados Unidos.

Lea más: Paraguayas ganan el segundo puesto en la Copa Mundial de Pastelería

“Se invita a todos los ciudadanos a unirse a esta celebración y mostrar su apoyo a nuestras talentosas pasteleras, cuyo arduo trabajo y dedicación han llevado el nombre de Paraguay a lo más alto del escenario internacional de la pastelería”, señala la invitación.

Las paraguayas Rosa Estigarribia, Chiara Giovanna Pederzani y Johana Borgognon lograron ganar la medalla de plata en el concurso mundial de pastelería que tuvo su final el martes en Estados Unidos.

Las paraguayas usaron la flor de mburucuyá en sus postres y crearon una estructura de caramelo y chocolate de aproximadamente un metro y medio.

Verónica Pardo, representante del equipo, había señalado que es la primera vez que nuestro país participó de este evento. Los tres primeros lugares de la competencia irán a competir a Francia.

Las reposteras se enfrentaron a sus colegas de Canadá, Estados Unidos, Chile, México, Colombia y Argentina. El primer puesto fue para Argentina y el tercer lugar para Colombia.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.