09 nov. 2025

Ciudadanos se manifiestan contra privilegios de estatales

Un grupo de ciudadanos se congregó este martes en la Plaza de la Democracia para manifestarse en contra de los sindicatos de funcionarios públicos que se habían movilizado en defensa de sus beneficios salariales.

Manifestación contra funcionarios sindicalistas.jpeg

Los ciudadanos se manifestaron contra los funcionarios públicos que buscan mantener sus sobresueldos.

Foto: Daniel Duarte.

La manifestación tuvo como principal foco a los sindicatos de funcionarios públicos que este lunes realizaron una marcha en defensa del pago de doble aguinaldo (disfrazado como subsidio familiar), el cual se dio a conocer en diciembre de 2019 por varias instituciones, pese a la recesión económica y a la caída de los ingresos tributarios.

Con carteles como “Basta de privilegios para funcionarios y políticos del Gobierno” y “Exigimos servicios de agua y luz de calidad”, ciudadanos autoconvocados apuntaron a funcionarios públicos e instituciones del Estado.

Nota relacionada: Funcionarios llegan hasta Hacienda para presionar por sobresueldos

“Nos manifestamos contra el despilfarro del dinero público y los privilegios que reciben muchos entes del Estado. Esos privilegios están siendo pagados por los contribuyentes, mientras seguimos sin recibir una salud de calidad y la educación se encuentra en un estado crítico”, explicó uno de los ciudadanos a un medio local.

Así también, se manifestaron contra el pleno de la Cámara Baja que este martes aprobó la ley de financiamiento político, pero con la versión impuesta por las dos bancadas del Partido Colorado.

“Estamos dando un mensaje de hartazgo. Esto va a explotar porque no se va a poder seguir manteniendo tantos privilegios a costa del pueblo paraguayo. Vamos a continuar con los mismos reclamos”, sentenció el manifestante.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.