01 nov. 2025

Ciudadanos se manifiestan contra la corrupción frente al Congreso

La organización Frente Nacional Anticorrupción se manifestó este miércoles frente al Congreso Nacional contra la corrupción. Además, los ciudadanos piden la salida de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

manifestación corruspción 3.jpeg

Manifestación contra la corrupción frente al Congreso Nacional.

Foto: Daniel Duarte.

La convocatoria ciudadana contra la corrupción tuvo como punto de encuentro la Catedral Metropolitana de Asunción, de donde partieron rumbo al Congreso Nacional, encabezados por una batucada, portando carteles y la bandera paraguaya.

Sus reclamos puntuales se dirigieron contra autoridades específicas, como el ministro de Hacienda, Benigno López, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, y los diputados Tomás Rivas, Carlos Portillo y Ulises Quintana, quienes están bajo la mira de la Justicia.

No fueron exceptuados el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, a quienes responsabilizan de las supuestas licitaciones amañadas en el marco de la pandemia del Covid-19.

5201820-Libre-1939330489_embed

Foto: Daniel Duarte.

La lista sigue con el senador Rodolfo Friedmann, investigado por el caso del almuerzo escolar en la Gobernación del Guairá, y por quien solicitan sea expulsado del Congreso Nacional para responder a un proceso penal.

El empresario Luis Villamayor, uno de los voceros del Frente Nacional Anticorrupción, dijo a NPY que hicieron entrega de una nota oficial en la que exigen acciones específicas contra las citadas autoridades.

5201823-Libre-738292562_embed

Foto: Daniel Duarte.

“Es la respuesta ciudadana a la epidemia de la corrupción sin precedente que está asolando al Paraguay en el peor momento históricamente posible. Estamos viendo que a diario se suceden los casos de corrupción y el despojo a las arcas del Estado”, expresó.

Puede interesarte: Oposición presenta libelo acusatorio para juicio a Sandra Quiñónez

Además, mencionó que uno de los pedidos prioritarios es la salida de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuestamente convertirse “en una cómplice” ante los hechos de corrupción.

Los líderes opositores, por su parte, ya presentaron un libelo acusatorio contra la titular del Ministerio Público, a quien intentarán someter a un juicio político por segunda vez en este año.

Se basaron en los últimos acontecimientos en que consideran que la Fiscalía actuó con sesgo; en la imputación a jóvenes liberales y en la muerte de dos niñas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte del país.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).