Para las fiestas de fin de año podría registrarse una escasez de costilla de producción nacional, debido a la reducción del volumen de faena en los últimos meses de 2025 y a los altos precios, advirtió Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne.
Según explicó, durante el primer semestre del año el sector registró una faena elevada, lo que permitió un buen desempeño exportador. Sin embargo, esta situación dejó al sistema con un menor número de animales disponibles para faenar hacia el cierre del presente año.
“En los últimos meses vamos a tener menor faena. En otros cortes no veo tantos problemas, pero en el caso de la costilla no creo que tengamos suficiente producción nacional para cubrir la demanda que suele darse por las fiestas de fin de año”, señaló Ross.
Importación. Ante este escenario, varias plantas frigoríficas ya comenzaron a importar costilla desde Brasil, con el objetivo de paliar la posible falta de oferta local, señaló el titular de la Cámara Paraguaya de la Carne.
Ross recordó que la demanda interna de carne aumenta significativamente en diciembre, especialmente en cortes tradicionales como costilla y puchero, lo que históricamente presiona los precios al alza. “Este año se combinan dos factores: la alta demanda de las fiestas y una menor oferta de animales para faena”, advirtió.
El titular del gremio indicó que el hato ganadero nacional no tuvo una caída drástica, aunque sí se redujo el número de animales listos para faenar.
Actualmente, en el país existen unos 2,1 millones de bovinos preparados para los frigoríficos, pero el intenso ritmo de faena del primer semestre generó un desfase en la disponibilidad de animales para los últimos meses.
Además, recordó que en el verano suele disminuir naturalmente la faena, debido a las condiciones climáticas y la mayor disponibilidad de pasturas y agua, lo que lleva a los productores a retener los animales.
2,1 millones de bovinos están preparados para ser faenados, pero el intenso ritmo del primer semestre generó un desfase.