05 nov. 2025

Ciudad del Este: Incautan 149 máquinas de criptomonedas tras allanamiento

Un allanamiento se llevó a cabo al mediodía de este sábado en una vivienda en Ciudad del Este, Alto Paraná, permitió desmantelar un sitio donde utilizaban de forma clandestina energía eléctrica para una fábrica de criptomonedas.

Criptomonedas.jpg

Las máquinas procesadoras de criptomonedas fueron llevadas en una camioneta de la ANDE.

Foto: Wilson Ferreira.

Una comitiva fiscal y policial llegó al mediodía de este sábado a una vivienda ubicada en la avenida República de Colombia y calle empedrada sin denominación, del km 8 lado Acaray, fracción Jardín del Este de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el marco de una investigación por supuesto robo de energía eléctrica que se procedió a desmantelar debido a la presencia de una mineradora de criptomoneda con conexión directa de energía eléctrica.

El procedimiento fue encabezado por el fiscal Julio César Paredes, acompañado por agentes de policiales y personal de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que recorrieron la zona en la que se hallaron 149 máquinas mineradoras de criptomonedas, varios metros de cable y un transformador del 1000 KvA que fueron incautados.

Nota relacionada: ANDE tiene contratos con criptomineras que consumen igual a cuatro ciudades, señala experto

Las autoridades encontraron que la vivienda allanada se estaba cometiendo el delito de robo de energía eléctrica, mediante una conexión clandestina a la red pública. Desde el ente eléctrico se explicó que este tipo de operativos se realizan con el objetivo de combatir el robo de energía eléctrica, que representa un perjuicio económico para la ANDE y afecta la calidad del servicio para los usuarios que pagan sus facturas de manera regular.

Lea también: Fiscalía allana fábrica ilegal de criptomonedas en Lambaré

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, había manifestado que la institución deja de percibir aproximadamente USD 2 millones de forma mensual, debido a las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas.

Al respecto, sostuvo que el Departamento de Alto Paraná es la zona donde mayores intervenciones vienen realizando.

También se reportan hechos similares en localidades ubicadas en los departamentos Central e Itapúa.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.