29 may. 2025

Círculo Paraguayo de Médicos pide a ministro de Educación asumir titularidad del Cones

El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.

Ministro Luis Ramírez MEC.jpeg

El ministro de Educación, Luis Ramírez.

GENTILEZA/Cedida por Presidencia de la República.

“Remoción del presidente del Cones: Oportunidad para restaurar la autoridad académica y mejorar la calidad de la formación médica, con miras a un mejor servicio a la comunidad”, señalaron a través de un comunicado desde el Círculo Paraguayo de Médicos.

Asimismo, indicaron que la remoción del presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) es un hecho que constituye un evento institucional significativo para el país, especialmente para el sector de la educación médica, estrechamente vinculado a las decisiones del órgano rector de la educación universitaria.

Lea más: Destituyen a Federico Mora como viceministro de Educación Superior

Desde una perspectiva académica e institucional, consideraron que este cambio representa una oportunidad concreta para reencauzar la conducción del Cones hacia un enfoque técnico ético y orientado al interés público.

De igual manera, lo ven como una posibilidad de revisión inmediata de decisiones adoptadas durante la gestión saliente que han comprometido seriamente la credibilidad del sistema de educación superior, particularmente aquellas vinculadas a la habilitación de carreras de Medicina sin condiciones básicas de infraestructura y cuerpo docente, así como programas de especialización médica aprobados sin sustento académico verificable o desarrollados en unidades formadoras que no reúnen las condiciones mínimas necesarias para garantizar una formación médica de calidad.

También ven como un momento clave para restaurar la confianza ciudadana y profesional en los procesos de habilitación universitaria y evaluación de calidad, con la expectativa legítima de que el sistema educativo superior retome su compromiso de formar médicos con una preparación rigurosa, humanista y científicamente fundamentada, en beneficio directo de la salud y el bienestar de la población.

Más datos: Federico Mora dice que médicos no aceptan evidencias y descarta renunciar al Cones

Por ende, solicitaron al ministro de Educación, Rubén Ramírez, que asuma de forma inmediata la Presidencia del Cones, conforme a lo previsto por la legislación vigente.

“El ministro cuenta con la plena confianza del Círculo Paraguayo de Médicos, así como de numerosas instituciones académicas comprometidas con la integridad y la calidad del sistema educativo nacional, y reúne las condiciones necesarias de formación, trayectoria y compromiso con la educación paraguaya”, recalcaron.

Entre tanto, llamaron a que esta asunción sea transitoria, pero efectiva, hasta tanto se designe una persona con el perfil que el cargo exige: Antecedentes académicos sólidos, conocimiento del sistema de educación superior y compromiso con la ética pública.

Entre otros aspectos, pidieron que se disponga con carácter urgente una auditoría técnica y administrativa sobre las decisiones de habilitación de carreras universitarias y programas de especialización médica aprobadas durante la presidencia saliente del Cones, con el fin de verificar su legalidad, pertinencia y validez académica.

El Círculo Paraguayo de Médicos dejó constancia de que no le corresponde opinar ni emitir juicio alguno sobre las razones personales, políticas o administrativas que hayan motivado la remoción del ex presidente del Cones, si es que existieren.

No obstante, remarcó que su análisis y posicionamiento se limitan estrictamente al plano institucional y académico, valorando este cambio como una oportunidad concreta para fortalecer la rectoría educativa, revisar decisiones que han comprometido la calidad de la formación médica y promover un sistema de educación superior más ético, riguroso y comprometido con el interés nacional.

Destitución de Federico Mora

La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“El Poder Ejecutivo ha resuelto, en la fecha, dar por terminadas las funciones del Dr. Federico Mora como Viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias”, expresó el anuncio de Presidencia este viernes.

Asimismo, informó que David Velázquez Seiferheld asumirá el cargo en su reemplazo de forma interina.

Mora estuvo como viceministro de Educación Superior desde el 2023, en diciembre de ese año también asumió la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), como representante del MEC. Antes de asumir en el MEC, fue jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, cargo que ocupa hoy su hermano Nelson Mora.

Más contenido de esta sección
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.