09 ago. 2025

FIL 2025 inicia este viernes rindiendo homenaje a la guarania

Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). Acceso gratuito.

Un hombre mira libros durante la Feria Internacional del Libro (FIL) en San José (Costa Rica). EFE/Archivo

Feria. Habrá 120 expositores y más de 200 actividades para toda la familia.

Foto: EFE/ ILUSTRATIVA

La inauguración oficial de esta edición se llevará a cabo en la fecha a las 19:00, en el Auditorio Homenaje a la Guarania José Asunción Flores.

En el espacio se rendirá tributo al creador de la guarania, con un espectáculo de la Banda de Músicos de la Policía Nacional.

Feria Internacional del Libro Asunción.JPG

La Feria Internacional del Libro Asunción que se realiza en el Centro de Convenciones del Mariscal López.

Foto: Archivo ÚH.

El evento contará con más de 120 stands de editoriales y librerías, además de un stand de Colecciones UH y más de 200 actividades culturales, entre charlas, talleres, debates, presentaciones de libros y mucho más.

Te puede interesar: Feria Internacional del Libro de Asunción llega este 29 de mayo

Además, se lanzará la primera edición del Premio CLAP, al Autor del Año. El galardón reconocerá la trayectoria, aporte
cultural y presencia en la feria de un escritor nacional.

El jurado estará integrado por miembros de la
CLAP, especialistas del ámbito literario y representantes de instituciones culturales. El nombre del autor distinguido será anunciado durante el acto inaugural.

El premio será entregado durante la ceremonia de clausura, el domingo 8 de junio, a las 18:00, en homenaje a la labor incansable de quienes enriquecen el acervo literario paraguayo y fomentan el hábito de la lectura.

Fortalecer vínculo con los lectores

Cómo ya es costumbre, y lo demostró el año pasado, Colecciones UH presentará un importante stand, donde los visitantes podrán encontrar muchas novedades. El objetivo con el cual llega a la FIL es: Democratizar la lectura.

Colecciones UH EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025_FIL 2025_Colecciones UH Colecciones UH Colecciones UH_53938013_61075917_61135427.jpeg

Colecciones UH presentará un importante stand, donde los visitantes podrán encontrar muchas novedades. El objetivo con el cual llega a la FIL es: Democratizar la lectura.

“Desde Colecciones UH, tenemos como lema y misión democratizar la lectura, y a través de nuestra participación en la Feria Internacional del Libro, esperamos fortalecer nuestro vínculo con los lectores y seguidores del país, y juntos lograr nuestro objetivo”, comentó Johana Gavilán, jefa de Valores Agregados de Última Hora.

Lea más: Democratizar la lectura, la misión de Colecciones UH en la FIL 2025

Manifestó que cada colección que acercan al lector cuenta una historia y cada historia merece ser compartida, por lo que invitan a los lectores y coleccionistas a descubrir un universo de conocimiento y entretenimiento.

“Los invitamos a acompañarnos en este viaje de cultura y pasión por lo que nos gusta”, acotó.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.