26 nov. 2025

Chase niega que el cartismo haya bajado línea para destitución de Miguel Prieto

Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.

Sesión Extra de la Cámara de Diputados Renato Delgado.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Foto: Renato Delgado.

Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, brindó algunas declaraciones a la prensa sobre la cantada destitución de Miguel Prieto por parte de la Cámara de Diputados.

Negó que se trate de una bajada de línea del movimiento para lograr la salida de uno de los candidatos presidenciables de la oposición con miras al 2028.

Nota relacionada: Filtran supuestos audios de interventor de Ciudad del Este en los que pide “regalo de Reyes” por su trabajo

“No creo que el movimiento haya bajado una línea. Es un proceso que se está llevando adelante en otra cámara. Nosotros no participamos siquiera de las reuniones de análisis. No podemos afirmar nada al respecto”, aseveró.

Sostuvo que el jefe comunal de Ciudad del Este debe ser destituido con base en los informes realizados por la Comisión Especial de la Cámara Baja.

“Es una gestión de la Cámara de Diputados, por lo que yo no puedo afirmar eso. Vamos a esperar que ellos hagan su trabajo. Mi opinión particular es que debe ser destituido el intendente, pero la Cámara de Diputados es la autoridad que juzga eso”, sostuvo.

Finalmente, al ser consultado sobre Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, quien también será juzgado por los diputados en los próximos días, señaló que recién cuando tenga los informes podrá emitir una opinión.

Nota relacionada: Mayoría cartista hoy destituiría al intendente de CDE, Miguel Prieto

“Sobre Asunción, cuando tengamos el informe tendremos una opinión también. Lo que se desprende del informe de Ciudad del Este, en mi opinión personal –no tiene nada que ver con la decisión que tomará hoy la Cámara de Diputados– es que debe ser separado del cargo el intendente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.
La senadora Celeste Amarilla reafirmó que hubo direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación y alertó que la desconfianza se extendió a todo el país. Propuso, por tanto, volver a las papeletas, además de señalar que el sistema actual privilegia el dinero.
Rocío Abed, diputada por el oficialismo, salió en defensa del festejo navideño que la Itaipú quiere celebrar y que costará USD 850.000 (G. 5.900 millones). Afirmó que la binacional ya destinó la suma de USD 308 millones a Salud en lo que va del año.
Durante la sesión de la Cámara Baja, el diputado sampedrano Pastor Vera expuso la necesidad de desactivar la tensión generada en el Norte mediante la creación de una mesa de diálogo interinstitucional liderada por el Gobierno. El conflicto gira en torno a las tierras administradas por la Senabico, que pertenecieron al narcotraficante Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, y que actualmente son reivindicadas por la Coordinadora de los Sintierras del Norte.
El senador Natalicio Chase anunció que su bancada va a rechazar el pedido de interpelación al presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, porque la oposición está usando la figura como herramienta política. El objetivo es pedir explicaciones por la venta de tierras fiscales del Chaco a precio irrisorio a un empresario naviero.