19 may. 2025

Cerca de 500.000 personas ya se postularon para el programa Pytyvõ

En total ya son 490.216 los trabajadores inscriptos al programa de asistencia económica Pytyvõ. La primera etapa del registro se extiende hasta este lunes 13 de abril.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

El programa Pytyvõ, que está dirigido al empleo informal, trabajadores independientes y cuentapropistas, registró hasta las 20.00 del viernes a unas 490.216 personas, faltando aún dos días para el cierre de las inscripciones, informó el Ministerio de Hacienda.

Además, se recibió más de 80.000 consultas sobre el subsidio estatal por los diferentes canales de atención de la cartera de economía.

Lea más: Pytyvõ: Más de 206.000 personas postuladas al programa de subsidio

Este sábado corresponde la inscripción a los interesados con terminación de cédula 6 y 7, mientras que el domingo los de terminación 8 y 9. Por su parte, quienes no pudieron anotarse según el calendario, lo pueden hacer este lunes.

Embed

Pytyvõ es un programa de asistencia monetaria impulsado desde el Gobierno por el impacto económico del coronavirus y que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210.

Podrán acceder al programa personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del Covid-19.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Esto incluye a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

El programa dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.