07 jul. 2025

Pytyvõ: Más de 206.000 personas postuladas al programa de subsidio

El Ministerio de Hacienda informó que ya son más de 206.000 las personas que se inscribieron hasta el jueves al programa de subsidios Pytyvõ. El registro continuará hasta el lunes 13 de abril.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Hacienda, ya son más de 206.000 las personas postuladas al programa Pytyvõ, que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210.

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica, los interesados deben registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien, a través de la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Puede leer: Pytyvõ: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

La inscripción se lleva a cabo por numeración final de cédula. Empezó el 8 de abril con las personas cuya terminación de cédula son 0 y 1. El jueves se anotaron los postulantes con numeración final 2 y 3.

Aquellos cuyos documentos finalice en 4 y 5 podrán inscribirse este viernes. El sábado los que tengan numeración final 6 y 7 y el domingo los que tengan 8 y 9.

Embed

El lunes 13 de abril podrán hacerlo aquellas personas que no pudieron registrarse el día que correspondía a su terminación de cédula, así como las que presenten inconvenientes similares.

Podrán acceder al programa personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Esto incluye a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

El programa dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Para cualquier consulta, los interesados pueden llamar al (021) 7294 141 o (021) 7294 343.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.