18 sept. 2025

Celeste denuncia contrato de combustible que no se cumple en Petropar

Un contrato millonario con la firma Doha Group, del entorno del emir de Qatar, lleva un año sin cumplirse. La senadora Amarilla advierte que hay algo “gruesísimo” detrás de las postergaciones y adendas sin resultados.

Celeste Amarilla

Celeste Amarilla, senadora de la nación.

Foto: Gentileza

La senadora Celeste Amarilla denunció llamativas irregularidades en Petropar por un contrato de provisión de combustible con la empresa Doha Holding Group, perteneciente al hermano del emir de Qatar, Khalifa Hamad Al Thani, firmado hace casi un año, que hasta la fecha no entregó “ni una gota” del producto pactado.

El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y, desde entonces, se mantuvo a fuerza de repetidas adendas. Las primeras entregas debían realizarse entre el 23 y 25 de octubre. Luego se fijaron nuevas fechas, pero ninguna se cumplió. La primera fecha de vencimiento fue el 30 de noviembre.

Amarilla cuestionó la llamativa aparente pasividad de las autoridades frente al incumplimiento.

“Es uno de los casos más extraños de los últimos años, un año de la firma, ocho postergaciones, no aparece el combustible, no se gastó tampoco el dinero. Entonces, ¿por qué siguen alargando?”, remarcó la legisladora.

El contrato contempla la provisión de 100.000 toneladas métricas de combustible por USD 61 millones, y por ello, ante incumplimiento de la provisión, Petropar podría ejecutar la garantía de cumplimiento, que representa USD 3,05 millones (5% del valor total). La petrolera estatal, en tanto, sigue sosteniendo el trato con adendas.

“Si el precio realmente se mantiene bueno, mucho más barato, como dicen, ¿por qué entonces ya no le compramos tres barcos enteros de ese combustible?”, ironizó Amarilla.

Dudas sobre Doha Group y vínculos con la Conmebol

Amarilla volvió a remarcar sus sospechas de negociado, ya denunciados en sesión de la Cámara de Senadores en mayo de este año. La senadora fue más allá al plantear serias dudas sobre el trasfondo del acuerdo y los posibles beneficiarios reales.

“No sabemos qué hay detrás realmente. ¿Detrás habrá alguna necesidad de Doha Group de tener un contrato? ¿Alguna necesidad hay de que exista un contrato que se mantenga con piolita? Hay mucha gente investigando esto, ¿eh? No estamos solos”, dijo. Según la senadora, existirían movimientos financieros irregulares relacionados con el entorno de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y su hijo, supuestamente vinculados al caso.

“Hay cuentas muy raras en el mundo donde se está moviendo dinero de Doha y otras, de Alejandro Domínguez, o el hijo, vinculado. Hay una serie de cosas que periodistas, ni siquiera nacionales, periodistas de prensa muy importantes del mundo están investigando”, subrayó.

“¿Qué hay detrás de esta insistencia?”

Amarilla también apuntó contra el presidente de Petropar, Eddie Jara, por justificar las sucesivas postergaciones bajo el argumento de que no se pagó nada aún.

“Se escuda Eddie Jara en que no pagamos nada. ¿Y por qué le sigue postergando? O sea, es…”, expresó, sin ocultar su indignación. Además, criticó la aparente inacción de instituciones claves.

Al ser consultada si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) realizó alguna intervención, enfatizó que no hizo nada. “Nadie hace nada... A lo mejor detrás hay algo gruesísimo de lo que no estamos parando”, alertó.

En un tono sarcástico, Amarilla comparó el contrato con una operación ridículamente pequeña, para dejar en evidencia lo absurdo de la situación.

“Otra de las cosas que dijo Eddie Jara es que el contrato era muy chico. Entonces, ¿para qué la empresa firmó la venta de medio kilo de arroz? ¿Verdad? Y el tipo tiene una granelera. Pero va y firma un contrato por medio kilo”, comparó.

En su intervención, la senadora puso en duda los supuestos beneficios económicos del contrato, recordando que si realmente se trata de un buen precio, no hay razón para no haber comprado más combustible.

“¿Y cuándo? Porque entonces pedimos mucha más cantidad y tenemos una reserva. Si es un buen precio, ¿por qué no vamos a comprar dos bidones? ¿Por qué no compramos dos barcos, tres barcos, cinco barcos? No tiene explicación, ninguna”, sentenció.

Con múltiples vencimientos, siete adendas, cero entregas y una garantía millonaria sin ejecutar, el contrato entre Petropar y Doha Group, la senadora Celeste Amarilla enfatizó que “algo hay”.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.