17 sept. 2025

Celeste denuncia contrato de combustible que no se cumple en Petropar

Un contrato millonario con la firma Doha Group, del entorno del emir de Qatar, lleva un año sin cumplirse. La senadora Amarilla advierte que hay algo “gruesísimo” detrás de las postergaciones y adendas sin resultados.

Celeste Amarilla

Celeste Amarilla, senadora de la nación.

Foto: Gentileza

La senadora Celeste Amarilla denunció llamativas irregularidades en Petropar por un contrato de provisión de combustible con la empresa Doha Holding Group, perteneciente al hermano del emir de Qatar, Khalifa Hamad Al Thani, firmado hace casi un año, que hasta la fecha no entregó “ni una gota” del producto pactado.

El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y, desde entonces, se mantuvo a fuerza de repetidas adendas. Las primeras entregas debían realizarse entre el 23 y 25 de octubre. Luego se fijaron nuevas fechas, pero ninguna se cumplió. La primera fecha de vencimiento fue el 30 de noviembre.

Amarilla cuestionó la llamativa aparente pasividad de las autoridades frente al incumplimiento.

“Es uno de los casos más extraños de los últimos años, un año de la firma, ocho postergaciones, no aparece el combustible, no se gastó tampoco el dinero. Entonces, ¿por qué siguen alargando?”, remarcó la legisladora.

El contrato contempla la provisión de 100.000 toneladas métricas de combustible por USD 61 millones, y por ello, ante incumplimiento de la provisión, Petropar podría ejecutar la garantía de cumplimiento, que representa USD 3,05 millones (5% del valor total). La petrolera estatal, en tanto, sigue sosteniendo el trato con adendas.

“Si el precio realmente se mantiene bueno, mucho más barato, como dicen, ¿por qué entonces ya no le compramos tres barcos enteros de ese combustible?”, ironizó Amarilla.

Dudas sobre Doha Group y vínculos con la Conmebol

Amarilla volvió a remarcar sus sospechas de negociado, ya denunciados en sesión de la Cámara de Senadores en mayo de este año. La senadora fue más allá al plantear serias dudas sobre el trasfondo del acuerdo y los posibles beneficiarios reales.

“No sabemos qué hay detrás realmente. ¿Detrás habrá alguna necesidad de Doha Group de tener un contrato? ¿Alguna necesidad hay de que exista un contrato que se mantenga con piolita? Hay mucha gente investigando esto, ¿eh? No estamos solos”, dijo. Según la senadora, existirían movimientos financieros irregulares relacionados con el entorno de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y su hijo, supuestamente vinculados al caso.

“Hay cuentas muy raras en el mundo donde se está moviendo dinero de Doha y otras, de Alejandro Domínguez, o el hijo, vinculado. Hay una serie de cosas que periodistas, ni siquiera nacionales, periodistas de prensa muy importantes del mundo están investigando”, subrayó.

“¿Qué hay detrás de esta insistencia?”

Amarilla también apuntó contra el presidente de Petropar, Eddie Jara, por justificar las sucesivas postergaciones bajo el argumento de que no se pagó nada aún.

“Se escuda Eddie Jara en que no pagamos nada. ¿Y por qué le sigue postergando? O sea, es…”, expresó, sin ocultar su indignación. Además, criticó la aparente inacción de instituciones claves.

Al ser consultada si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) realizó alguna intervención, enfatizó que no hizo nada. “Nadie hace nada... A lo mejor detrás hay algo gruesísimo de lo que no estamos parando”, alertó.

En un tono sarcástico, Amarilla comparó el contrato con una operación ridículamente pequeña, para dejar en evidencia lo absurdo de la situación.

“Otra de las cosas que dijo Eddie Jara es que el contrato era muy chico. Entonces, ¿para qué la empresa firmó la venta de medio kilo de arroz? ¿Verdad? Y el tipo tiene una granelera. Pero va y firma un contrato por medio kilo”, comparó.

En su intervención, la senadora puso en duda los supuestos beneficios económicos del contrato, recordando que si realmente se trata de un buen precio, no hay razón para no haber comprado más combustible.

“¿Y cuándo? Porque entonces pedimos mucha más cantidad y tenemos una reserva. Si es un buen precio, ¿por qué no vamos a comprar dos bidones? ¿Por qué no compramos dos barcos, tres barcos, cinco barcos? No tiene explicación, ninguna”, sentenció.

Con múltiples vencimientos, siete adendas, cero entregas y una garantía millonaria sin ejecutar, el contrato entre Petropar y Doha Group, la senadora Celeste Amarilla enfatizó que “algo hay”.

Más contenido de esta sección
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.
El presidente argentino afirmó que sus políticas se basan en la moral y la ética, durante sus declaraciones en la CPAC. Su encuentro con Peña fue hermético. También Karina evitó exponerse.